Alicante se cocina a fuego lento este mes de mayo. Con motivo de la Capital Española de la Gastronomía, el Ayuntamiento ha preparado una programación que convierte a la ciudad en un gran restaurante abierto al público. Charlas, showcookings, talleres y visitas exclusivas llenan el calendario de actividades del Centro de Recursos de Consumo (Cerca) con el objetivo de abrir las puertas de la hostelería local y acercarla a todos, desde dentro y sin filtros.
El programa permite acercar el sector desde una perspectiva educativa, experiencial y cultural. Se trata, por tanto, de una forma de redescubrir la cocina de la Terreta, conocer a los chefs que están marcando tendencia y reconocer su valor. Las personas interesadas en acudir a las actividades pueden inscribirse llamando al teléfono 965145294 o mandando un mail a cerca@alicante.es.
Sabores en directo
Uno de los platos fuertes llega con los showcookings, que permitirán al público asistir en directo a elaboraciones de alta cocina. La primera cita será el lunes 5 de mayo a las 10:30h con una sesión dedicada al atún rojo, uno de los ingredientes estrella de la dieta mediterránea. El chef y divulgador gastronómico Hervé Medina dirigirá la ponencia 'Denominaciones del atún, partes y técnicas de elaboración en crudo y cocinado'.
Medina combinará teoría y práctica en una experiencia inmersiva que también incluye una degustación para los asistentes. Sin duda, una oportunidad para aprender, saborear y descubrir qué ocurre en el proceso de elaboración de los platos. La concejala de Hostelería y Comercio, Lidia López, subraya que es "una forma de entender la calidad y dedicación que define a nuestros chefs y establecimientos”.
Rutas a restaurantes con acceso VIP
Otra propuesta que forma parte de esta programación especial son las visitas guiadas a tres restaurantes icónicos de la ciudad: Vine, Gema Penalva y Plaza Canalla. Los participantes podrán acceder a espacios normalmente reservados al personal: cocinas, zonas de recepción y equipos de gestión. El recorrido incluye explicaciones sobre cómo se organiza el servicio diario, cómo se elabora una carta o cómo se gestionan las reservas.
Esta es la agenda de visitas programadas:
- Miércoles 7 de mayo: Restaurante Vine (10:00h)
- Jueves 8 de mayo: Restaurante Gema Penalva (12:00h)
- Jueves 15 de mayo: Restaurante Plaza Canalla (10:00h)
“Queremos que la ciudadanía vea la profesionalidad de nuestra hostelería desde dentro. Estas visitas son una forma cercana de entender todo lo que ocurre entre bambalinas, desde que se hace una reserva hasta que se sirve el último plato”, explica la edil Lidia López. Además, añade que estas acciones ayudan a fortalecer el vínculo entre los consumidores y quienes trabajan en el sector.
La evolución de la cocina alicantina, a debate
A su vez, el programa también ofrece una charla que repasa cómo ha cambiado y evolucionado la restauración en Alicante en las últimas décadas. El miércoles 14 de mayo a las 11:00h, en las instalaciones del Cerca, tendrá lugar la ponencia 'Sabor y evolución. La restauración de Alicante en su mejor versión'. Será un espacio para la reflexión y también para el orgullo, en un año en el que Alicante "presume de su talento culinario ante toda España".
El evento estará moderado por Gabriela Córdoba, presidenta de la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA), y Óscar Carrión, director de la Escuela de Negocios GASTROUNI. Ambos analizarán el presente y el futuro de la gastronomía local: su proceso de modernización, los retos que enfrenta el sector, y cómo se ha profesionalizado sin perder su esencia.