La atmósfera navideña empieza a extenderse por Alicante con los primeros destellos de magia en sus calles. Basta con dar un paseo por el centro de la ciudad para observar cómo las luces y los motivos navideños han tomado cada rincón con un renovado estilo uniforme y elegante que este año brillan más que nunca con mayor presencia de iluminación en los barrios.
En este contexto, Alicante encara los días previos al mes de diciembre con la mirada puesta en uno de sus atractivos más esperados: el gran Mercado de la Navidad 2025. A medida que la ciudad activa su agenda festiva y ultima los detalles de los principales puntos de interés, este emblemático espacio comercial que une artesanía y lectura ya tiene definida su fecha de apertura.
La puesta en marcha de estos puestos de venta tras la campaña del ‘Black Friday’ fija el inicio oficial de las compras navideñas y los paseos en el corazón de Alicante en busca de regalos, nuevas figuras para los belenes o elementos decorativos como espumillones, estrellas, bolas o guirnaldas.
Fechas y ubicación del Mercado de la Navidad
En este sentido, el mercado de la Navidad de la capital alicantina se convierte en una visita imprescindible mientras se multiplica el espíritu navideño. Tras el encendido de las luces y la inauguración del Belén Gigante en la Plaza del Ayuntamiento la ciudad rebosará atractivo con la suma de espacios como la Feria de Navidad, la Casa de Papá Noel y la novedosa atracción en forma de árbol gigante de trece metros a finales del mes de noviembre.
Así, el lunes 1 de diciembre será el turno de que abran sus persianas los diferentes puestos del mercado navideño en el paseo central de la avenida Federico Soto. Los visitantes encontrarán un espacio decorado específicamente para estas fechas con una oferta que abarca productos artesanales, moda, artículos de bisutería y complementos.
La propuesta mantiene la línea de ediciones anteriores, por lo que las casetas se distribuirán en el margen derecho hacia la plaza de Luceros. En paralelo, y compartiendo localización y calendario se instalará también la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Se trata de una oportunidad perfecta para bucear por páginas inexploradas, obras descatalogadas y ediciones especiales que se pueden convertir en el regalo ideal.
Horario de apertura
El Mercado de Navidad permanecerá operativo hasta el 6 de enero y mantendrá un horario dividido en dos franjas:
- De 10:00h a 15:00 horas por la mañana.
- De 17:00 a 23:00 horas por la tarde.
La única excepción será el 5 de enero, víspera del día de Reyes, cuando la apertura se prolongará hasta la medianoche (00:00h) para facilitar las compras de última hora. Estas franjas horarias se aplicarán tanto a los puestos dedicados a los productos artesanales como a la Feria del Libro Antiguo, que funcionará en paralelo y en el mismo espacio todo el periodo.
Mercado de Cascaruja y Porrate
El tradicional Mercado de Cascaruja y Porrate también regresará a la avenida Federico Soto con una oferta centrada en productos típicos de la Navidad. Los asistentes podrán adquirir frutos secos, dulces que evocan a los sabores navideños y artículos asociados a esta época del año como panderetas, zambombas, gorros de Papá Noel y trajes festivos.
La propuesta incluye además pequeños objetos decorativos y baratijas pensadas como recuerdos o detalles para ambientar los hogares.
En este caso, este espacio abrirá del 20 al 24 de diciembre con un horario ininterrumpido de 10:00h a 24:00 horas. El conjunto, compuesto por una decena de puestos, mantiene una de las costumbres más arraigadas en la ciudad y reúne una oferta variada que lo convierte en visita obligada.