Alicante encara la Semana Santa con la renovación de uno de sus pulmones verdes más emblemáticos: el parque de El Palmeral. La segunda fase de reforma de este espacio singular frente al mar culminará en las próximas semanas y, de esta forma, se estrenarán nuevas zonas de juego, áreas de picnic y mejoras en accesos y jardines. Así, se consolida como uno de los destinos con más encanto para ocio, naturaleza y deporte en la ciudad.
El parque, inaugurado en 1997, es uno de los espacios naturales más importantes de Alicante. En la actualidad cuenta con más de 7.000 palmeras y una extensión que combina zonas recreativas, senderos y áreas deportivas. En los últimos años, El Palmeral había sufrido un deterioro notable y esta renovación, que se suma a una primera fase ya ejecutada, busca revitalizar su atractivo y funcionalidad para vecinos, vecinas y turistas.

Un parque renovado para todos
El proyecto, ejecutado por la empresa Imesapi S.A. por un importante total de más de 980.000 euros, ha permitido modernizar y mejorar la infraestructura del parque. Tal y como reconoce el alcalde de Alicante, Luis Barcala, que ha visitado las obras esta mañana, la transformación “garantiza” su conservación y adaptación a las necesidades actuales. En concreto, las principales actuaciones que se ha llevado a cabo son:
- Seis nuevas áreas de juego: cuatro infantiles inclusivas y dos para la práctica de calistenia.
- Cinco zonas de picnic: equipadas con mesas y pérgolas para mayor comodidad.
- Mejoras en los accesos: con nueva pavimentación, bancos de espera y áreas ajardinadas.
- Renovación de lagos y canales: con nuevos sistemas de mantenimiento y calidad del agua.
- Más vegetación: reforestación con nuevas palmeras, árboles y arbustos.
- Nueva señalización: cartelería informativa para mejorar la orientación de los visitantes.
Estas novedades se complementan con las incluidas en la primera fase del proyecto, en la que se renovó la pista de Pum Track, el embarcadero, distintos caminos, puentes y pérgolas.

Carácter familiar
El alcalde Luis Barcala ha destacado durante su visita que el objetivo de esta renovación es “reforzar el carácter familiar del parque”. Para ello, ha subrayado el primer edil, se pretende mejorar la experiencia de los visitantes con la inclusión de trampolines, columpios, juegos de rotación, musicales, didácticos e interactivos, así como circuitos deportivos para que se convierta en un punto de encuentro intergeneracional en la ciudad de Alicante.
Además, la instalación de suelos de caucho de distintos grosores refuerza la seguridad y comodidad de los más pequeños. De hecho, la accesibilidad ha sido un pilar fundamental del proyecto. Se han instalado pavimentos adaptados, vallas de seguridad renovadas y nueva cartelería informativa. De este modo, se garantiza que todos los visitantes puedan disfrutar del entorno sin barreras arquitectónicas.
También se ha trabajado en la renovación de caminos y sendas peatonales, facilitando la movilidad en el interior del recinto. Asimismo, se han instalado nuevos bancos y mobiliario urbano en las áreas de descanso, ofreciendo más comodidad a los visitantes. El plan de rehabilitación también ha incluido la mejora de los accesos, con la remodelación de la glorieta final del paseo delantero para facilitar el giro de los autobuses.
Naturaleza y deporte
El Palmeral no solo es un espacio para el ocio familiar, sino también un lugar ideal para la actividad física. La calistenia, una disciplina en auge que fomenta el entrenamiento con el propio peso corporal, contará con dos nuevas áreas modernas y seguras con estructuras diseñadas para todos los niveles, promoviendo hábitos saludables entre los visitantes.

La renovación también ha incluido la optimización del sistema de riego con la implementación de redes por goteo y la resiembra de césped, garantizando un mantenimiento eficiente y sostenible de las zonas verdes. A su vez, otro aspecto clave de la reforma ha sido la modernización del sistema de gestión del agua en los lagos y canales.
En este sentido, se han llevado a cabo actuaciones para mejorar la calidad del agua y su circulación, con tratamientos de protección en las estructuras de hormigón y la ampliación de la caseta de equipos de captación y cloración. Estas mejoras garantizan que el entorno acuático del parque mantenga su belleza y funcionalidad.