La ciudad de Alicante llevará a cabo una nueva jornada de reforestación en el Monte Orgegia en el marco del proyecto Alicante Renace. La iniciativa, organizada por la asociación Enamorados de Alicante, tiene como objetivo la recuperación y ampliación de los espacios forestales en la ciudad. En esta edición, la reforestación abarca una superficie forestal de 10.000 metros cuadrados con la plantación de 2.000 árboles y arbustos autóctonos.
La actividad, que también incluye la siembra de semillas de diversas especies mediterráneas, se realizará el sábado 1 de marzo y está abierta a todas las personas interesadas en participar mediante inscripción previa obligatoia en la web www.alicanterenace.es. Se estima la asistencia de 2.000 voluntarios y con la participación de diferentes colectivos como grupos de Scouts, personas en riesgo de exclusión social y personas con diversidad funcional.

A su vez, la organización prevé que un 65% de los participantes sean niños y niñas, con el objetivo de fomentar la concienciación ambiental desde edades tempranas. De hecho, el evento contará también con talleres formativos diseñados para incidir en la importancia de cuidar el entorno mientras se disfruta de actividades en contacto con la naturaleza. La jornada gratuita de reforestación del Monte Orgegia se celebrará de 10h a 13 horas.
Actividades complementarias de concienciación
Además de la plantación de árboles y los talleres educativos, la jornada de reforestación estará acompañada de un almuerzo gratuito con fruta y bebida y de diferentes actividades didácticas dirigidas a todos los públicos. Entre las propuestas programadas destacan:
- Elaboración de bombas de semillas: una técnica utilizada para la reforestación de zonas de difícil acceso.
- Creación de comederos y nidos para aves y murciélagos: una iniciativa para fomentar la biodiversidad en el entorno del Monte Orgegia.
- Taller de pintura con hojas: una actividad creativa que resalta la belleza y la diversidad de las texturas naturales
- Pintacaras con motivos de insectos: una propuesta lúdica para sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia y el papel fundamental de los insectos en los ecosistemas.
- Ruta senderista por el Monte Orgegia para conocer mejor la riqueza natural del entorno.
Recursos técnicos
El Ayuntamiento de Alicante colaborará con la jornada proporcionando apoyo técnico y material necesario para su desarrollo. Entre los recursos que se pondrán a disposición de los participantes se incluyen cubos, azadas e infraestructuras de riego por goteo, garantizando el mantenimiento de las áreas reforestadas a largo plazo. Además, la administración también suministrará los plantones y semillas destinados a la reforestación.
El proyecto Alicante Renace celebra este 2025 su undécimo aniversario, consolidándose como una de las iniciativas ambientales más importantes de la ciudad. Desde su inicio, la asociación Enamorados de Alicante ha trabajado en la recuperación de espacios verdes en colaboración con el Ayuntamiento y diversos colectivos ciudadanos.
Daniel Aguilar, director del proyecto, ha destacado la trayectoria de esta iniciativa: "Este evento no solo busca recuperar el Monte Orgegia, sino también involucrar a la sociedad en la protección del entorno natural". Por su parte, el vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha subrayado que "la colaboración entre la administración, las asociaciones y la ciudadanía permite mejorar y preservar nuestros espacios naturales”.
Esta acción forma parte de la estrategia municipal para potenciar la sostenibilidad y la conservación de los ecosistemas urbanos, alineándose con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En particular, la reforestación contribuye a los objetivos de lucha contra el cambio climático (ODS 13), la protección y restauración de los ecosistemas terrestres (ODS 15) y el fortalecimiento de alianzas entre diversos actores sociales (ODS 17).