Alicante limpia los cauces de los barrancos para prevenir daños por lluvias

Los trabajos han comenzado en Agua Amarga y continuarán la próxima semana en el barranco de las Ovejas

Guardar

Una excavadora durante la limpieza del barranco de Agua Amarga en Alicante
Una excavadora durante la limpieza del barranco de Agua Amarga en Alicante

Este verano el calor ha golpeado con fuerza en Alicante. De hecho, agosto se ha convertido en el segundo mes más caluroso de la serie histórica y este gran aumento térmico ha elevado también la temperatura del agua en el Mediterráneo. Los expertos sostienen que esta combinación podría favorecer un otoño complejo en lo meteorológico, pues la llegada de las habituales masas frías de aire podrían generar tormentas y DANAs más intensas.

Es por ello que el Ayuntamiento de Alicante ha comenzado esta semana los trabajos de limpieza, desbroce y retirada de la vegetación acumulada en los cauces de varios de los barrancos situados en el término municipal con el objetivo de garantizar su mantenimiento y reducir riesgos en caso de que se produzcan episodios de fuertes lluvias en los próximos meses. 

Inicio en Agua Amarga

Tal y como explica el consistorio, la actuación se inició el pasado lunes en el barranco de Agua Amarga. Estos trabajos se prolongarán hasta finales de esta semana en la zona inmediatamente anterior a la desembocadura y, posteriormente, se continuará con la limpieza del tramo comprendido entre los dos puentes —el de la N-332 y la línea ferroviaria—.

Trabajos de limpieza en el barranco de Agua Amarga
Trabajos de limpieza en el barranco de Agua Amarga

Esta respuesta por parte del Ayuntamiento llega después de que Esquerra Unida-Podem denunciara la “absoluta inacción” del equipo de gobierno alicantino en esta materia. “Exigimos un plan integral de prevención frente a lluvias que incluya la limpieza urgente de imbornales y alcantarillado en los puntos negros ya identificados, así como el desbroce de cauces y barrancos dentro de la competencia municipal”, enfatizan en un comunicado.

En este sentido, el concejal de Limpieza, Rafael Alemañ, señala que el Ayuntamiento “cumple con la limpieza de los barrancos como no podía ser de otra manera”. Además, subraya que se trata de una labor que se realiza dos veces al año, antes de primavera y antes del periodo otoñal. “El objetivo es mantener en buenas condiciones los cauces, especialmente ante la posibilidad de que se produzcan episodios de lluvias torrenciales".

Además, Alemañ recuerda que la parte final del cauce de Agua Amarga, desde el puente hasta el mar, se encuentra catalogada como zona de dominio marítimo terrestre. En este caso, asegura el concejal, su limpieza corresponde al servicio estatal de Costas. “El Ayuntamiento ya está actuando en el área de competencia municipal”, expone Alemañ.

Próximas actuaciones en Las Ovejas y la Albufereta

En paralelo, el Ayuntamiento ha informado que la próxima semana se iniciará la limpieza en el barranco de las Ovejas. Los trabajos comenzarán el lunes en su primer tramo y se prolongarán durante quince días. En este caso, la parte alta del cauce, entre el puente de la autovía y la depuradora, ya fue objeto de limpieza por parte de la empresa Tragsa, a petición del Ministerio. 

El resto del tramo, comprendido entre esa zona y el puente de San Gabriel, será asumido por los servicios municipales. “Es vital que todas las administraciones hagamos lo que tenemos que hacer en este sentido porque de esa responsabilidad y ese trabajo depende no lamentarnos después si se producen lluvias importantes al minimizar los posibles daños", manifiesta Alemañ. La limpieza del cauce en la Albufereta está prevista para septiembre.

Destacados