Los viajes en el conjunto de la red de transporte público de Alicante seguirán siendo más económicos, por lo menos, hasta el mes de junio. Y no es cuestión baladí, pues se trata de una iniciativa que ha estado a punto de caer a nivel nacional después de que el Ejecutivo Central no pudiese sacar adelante en primer término el conocido como ‘Decreto Ómnibus’. Finalmente, estas ayudas podrán seguir aplicándose más allá de este viernes 31 de enero.
Así, tal y como adelantó Radio Alicante Cadena Ser, y ha podido confirmar Alicante Extra, el Ayuntamiento mantendrá los descuentos del 50% en las tarifas del autobús urbano y se suman, por tanto, a las bonificaciones que el Consell anunció a mediados del mes de enero para las líneas interurbanas y el tranvía. Fuentes municipales señalan que una vez el Gobierno apruebe el decreto harán oficial la ampliación hasta el 30 de junio de 2025.
El consistorio se ha mantenido a la espera hasta el último momento para prolongar unas ayudas que permiten reducir a la mitad el coste de los billetes del transporte urbano. La incertidumbre sobre la continuidad de la aportación estatal, que asume el 30% de esas bonificaciones mientras que el Ayuntamiento el 20% restante, ha mantenido en vela a miles de usuarios a pocos días de que se agotara el plazo de la última prórroga en julio de 2024.
En aquella ocasión el departamento de Movilidad eliminó el transporte gratuito en el autobús urbano para los jóvenes menores de 31 años, una cuestión que mantiene también ahora. Todo ello, a pesar de que en los interurbanos que conectan con los municipios del área metropolitana alicantina como San Vicente, Sant Joan d’Alacant, Mutxamel y El Campello, y el TRAM, sí que se conserva al igual que en los últimos seis meses.
Así quedan las tarifas reducidas
La relación de precios con esta ampliación de los descuentos en los autobuses de Alicante se establece de la siguiente manera desde el mes de febrero: la tarjeta Mobilis Oro mantiene un precio de 2,50€; la Ruta 4/30 joven costará 7,50€; el bono de treinta días reduce su precio a 20€; el título multiviaje de 10 billetes se queda en 4,35€ y el de 30 en 13,05€; la Mobilis Jove, tendrá un coste de 10,60€; y la Mobilis Escolar se fija en 8,25€.

Por su parte, los bonos y títulos multiviaje del TRAM –que acaba de estrenar la conexión directa de la Línea 9 entre Benidorm y Dénia tras una década en obras– también reducen un 50% el precio habitual. En el caso del título Bono 10 viajes de tranvía, la tarifa será de 4€ si es para una zona, 6€ si es para dos zonas y 10€ para la red completa. El bono de Mobilitat mensual, que se podrá adquirir únicamente para las tres zonas, cuesta 4,85€.
Para los abonos que permiten viajar durante 30 días los precios son los siguientes: 11,4 euros (1 zona), 17,1 euros (2 zonas) y 28,5 euros (3 zonas). A su vez, el bono 24 horas solo está disponible para tres zonas y con el descuento del 50 % cuesta 4 euros. El bono Gent Major Mensual, para personas de más de 65 años, también se puede adquirir únicamente en la movilidad de toda la red TRAM y se podrá seguir comprando por 4,85€.