Todas las previsiones se han cumplido. La romería de la Santa Faz 2025 ha sido la más multitudinaria de la historia con la participación de más de 350.000 personas. Una jornada de tradición y arraigada en la sociedad alicantina que, además, coincidió con el Día del Trabajador. Es por ello que la Peregrina de este jueves 1 de mayo ha contado con una asistencia de récord desde la capital alicantina y los municipios de su entorno.
Tal y como ha detallado el Ayuntamiento, la peregrinación hasta el monasterio de la Santa Faz –acompañada por el buen tiempo– se ha producido sin incidencias reseñables. La celebración ha coincidido con el Jubileo, que la Iglesia Católica celebra cada 25 años, en este Año Santo que permite a los peregrinos la posibilidad de recibir la indulgencia plenaria.
Hasta las 14:00h solo se han registrado 37 asistencias sanitarias leves, sin ningún traslado hospitalario. Eso sí, se han decomisado 340 litros de alcohol e intervenido tres carros. Además, se ha instalado “por primera vez” un Puesto de Mando Preventivo en Santa Faz con la participación de las Policías Locales de Alicante y Sant Joan, Cruz Roja, Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía, ha explicado el alcalde Luis Barcala.
Romería multitudinaria
La comitiva ha partido a las 8:00h desde la Puerta Negra de la concatedral de San Nicolás después de la ceremonia religiosa que ha presidido el obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla. La peregrinación ha continuado por la calle Mayor y la plaza de la Santísima Faz, donde la imagen de la Santa Mujer Verónica ha salido al encuentro de la Peregrina. La Virgen del Remedio ha estado presente en la salida a los pies del altar mayor.
A espaldas del palacio consistorial, ha continuado por la calle Villavieja y la basílica de Santa María hacia el Raval Roig, bajo los tapices florales que adornaban el paso de la réplica de la reliquia por el casco antiguo. Todo ello, antes de entrar de lleno en la avenida de Dénia punto en el que la esperaban los gigantes ‘Nicolauet’ y ‘Remediets’ al son de la dolçaina i el tabalet, reforzando el carácter alegre y colectivo de la romería.
La comitiva ha alcanzado en torno a las 10:00h el caserío de la Santa Faz, tras la tradicional ‘paraeta’ municipal, situada a la altura de la calle Cigüeña, donde se han repartido más de 1.200 kilos de rollitos de anís y 900 litros de mistela para aliviar el camino a los romeros. Una tradición lúdica que se suma a la festividad religiosa central con la apertura del camarín de la reliquia y la posterior de la Eucarística en la plaza Luis Foglietti.