Alicante pone en marcha la segunda campaña de ayudas para “aliviar” la renta del alquiler entre sus jóvenes. La medida, destinada a personas de entre 18 y 35 años empadronados en la ciudad, aumenta este 2025 la partida hasta los 120.000 euros —a diferencia de los 80.000€ del ejercicio anterior—. Sin embargo, el reparto económico será totalmente diferente, pasando de un pago único de 350 euros a una ayuda directa de 250€ mensuales.
De esta forma, la dotación inicial permite a las personas subvencionadas recibir hasta 3.000 euros en un año. Así, se multiplica casi por 10 la cuantía, pero en contrapartida se reduce el número de jóvenes alicantinos que pueden optar a esta ayuda: de 228 en 2024 a 40 en este ejercicio 2025. La portavoz municipal, Cristina Cutanda, explica que la iniciativa contempla la posibilidad de ampliar el presupuesto según el volumen de solicitudes que se registren.
¿Cómo solicitar la ayuda al alquiler?
Tras su aprobación en la Junta de Gobierno, el plazo para presentar las solicitudes será de 30 días naturales a partir de la publicación del acuerdo y sus bases en el Boletín Oficial de la Provincia. El procedimiento se gestionará íntegramente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alicante, mediante un trámite habilitado dentro del área de Juventud.
Los solicitantes deberán justificar el pago mensual del alquiler desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025. Una vez concedida la ayuda, el abono de la subvención del ‘Bono Alquiler Joven’ a los beneficiarios se realizará en dos tramos: el primero, correspondiente a los recibos ya abonados desde el inicio del año hasta la concesión de la ayuda, y el segundo, al resto de mensualidades pagadas que se acrediten hasta enero de 2026.
Estos son los requisitos
Para acceder a la ayuda, es necesario que los solicitantes cumplan una serie de requisitos mínimos:
- Tener entre 18 y 35 años cumplidos en el momento de la solicitud.
- Ser arrendatario de una vivienda habitual y permanente en el municipio de Alicante.
- Figurar en el contrato de arrendamiento, junto con el resto de coarrendatarios si los hubiera (solo se concederá una ayuda por vivienda).
- El importe mensual del alquiler no podrá exceder los 800 euros.
- Incompatible con otras ayudas públicas (autonómicas o estatales).
Cada ayuda podrá alcanzar hasta un máximo de 3.000 euros anuales por contrato y solicitud, distribuidos en pagos de 250 euros por 12 mensualidades. La subvención se otorgará por vivienda, sin importar el número de arrendatarios (que deben figurar todos en la misma solicitud).
Las ayudas serán incompatibles con otras subvenciones públicas destinadas al mismo fin. La convocatoria establece, además, criterios de preferencia basados en la situación socioeconómica de los solicitantes. Tendrán prioridad aquellas unidades familiares en las que todos sus miembros estén en situación de desempleo, así como las familias numerosas, monoparentales, o aquellas en las que haya personas con diversidad funcional.
La oposición califica la ayuda de “insuficiente”
El Grupo Municipal Socialista cuestiona la efectividad del nuevo plan de ayudas al considerar que su alcance será “muy limitado”. La concejala Victoria Melgosa advierte que la convocatoria “solo beneficiará, en el mejor de los casos, a unas 40 personas, y siempre que consigan alquilar una vivienda por menos de 800 euros al mes”.
Los datos del INE, expone el PSOE, recogen más de 55.700 jóvenes de entre 20 y 34 años empadronados en Alicante, por lo que tan solo el 0,07% de la juventud podrá acogerse a esta subvención municipal. En este sentido, Melgosa también subraya la falta de iniciativas en vivienda pública por parte del ejecutivo local. “Se trata de un plan insuficiente que se suma a la escasa construcción de vivienda pública en la ciudad de Alicante”, afirma.
Sin embargo, la portavoz del gobierno municipal, Cristina Cutanda, recuerda que el Patronato de la Vivienda ya ha aprobado el Plan de Seguridad y Salud para el inicio de las obras de rehabilitación del antiguo edificio de viviendas de maestros de San Gabriel para poner a disposición 14 pisos dirigidos al alquiler joven. Esta actuación, enfatiza Cutanda, se une a las otras 15 viviendas en El Portón, que estarán finalizadas este 2025.