Alicante se prepara para un fin de semana lleno de eventos y propuestas de ocio. Varios barrios de la ciudad acogerán actividades de Hogueras, entre las que no faltará una buena dosis de pólvora, mientras que el Monte Tossal se transformará en un epicentro cultural con una nueva edición del festival gratuito Alacant Desperta. Una agenda que, además, contará con la habitual gran fiesta de la primavera de los comercios de la calle Poeta Quintana.
Así, la asociación de Comerciantes de Zona Quintana, en colaboración con el Ayuntamiento y Facympe, vuelve a organizar esta cita imprescindible del calendario alicantino. Un evento que combina compras, gastronomía, música, teatro, talleres para los más pequeños y mucha cultura a través de la participación de escritores, ilustradores, artesanos y fotógrafos.
¿Cuándo es la fiesta de la primavera en Quintana?
Las actividades, que este 2025 reciben el nombre de ‘Quintana. La sangre altera’, se realizarán durante este sábado 10 de mayo entre las 10:00h y las 17:00 horas. El espacio se convertirá en un centro comercial urbano abierto al público para que los asistentes puedan conocer los establecimientos, que tomarán la calle con una decoración especial.
La iniciativa se ha consolidado en los últimos años como un elemento de dinamización promovida por un tejido comercial “implicado, innovador y activo”. En concreto, cerca de un centenar de comercios participan en esta fiesta de la primavera que cada año reúne a miles de visitantes para disfrutar de una jornada lúdica para toda la familia y que, al mismo tiempo, también permite descubrir tesoros del comercio de proximidad de Alicante.
Programación de actividades
Tanto el presidente de la Asociación de Comerciantes Zona Quintana, Jordi Gisbert, como la concejala de Comercio, Consumo y Hostelería, Lidia López, coinciden en que la programación “volverá a sorprender”. En este sentido, entre las propuestas destacan los conciertos y microteatros, así como los talleres, espectáculos y cuentacuentos.
Está previsto cortar al tráfico desde General Marvá hasta Capitán Segarra. Así, las actividades programadas comenzarán desde primera hora de la mañana. A lo largo de este sábado se sucederán diferentes eventos donde la música, el teatro y el arte serán protagonistas con la participación de pintores, artesanos, grafiteros, fotógrafos y escritores.
Asimismo, la calle Poeta Quintana se convertirá en un mercado improvisado lleno de puestos con productos de los comercios y se llevará a cabo una gran degustación de la mejor gastronomía de los establecimientos hosteleros de la zona. “Es un motor de dinamización económica y social para la ciudad”, apuntan desde la organización.
El objetivo —señala la asociación— es ofrecer un día diferente diseñado para disfrutar de la cultura y las actuaciones artísticas con un cartel repleto de multitud de iniciativas diseñadas con “mucho cariño”. Sin duda, una forma diferente de apoyar el comercio local y una oportunidad para disfrutar de una agradable jornada en familia o con amigos.