Alicante ya huele a pólvora. A poco más de un mes para que arranquen oficialmente las fiestas más importantes de la ciudad, las Hogueras de categoría Especial ya han presentado sus esperados bocetos en un acto que marca un antes y un después. Los jardines de la Diputación —nuevo emplazamiento tras años en la Plaza Séneca— fueron el escenario de una jornada cargada de simbolismo, orgullo y, sobre todo, mucha expectación.
Bajo el lema 'Projectes', y con motivo del 25º aniversario de la asociación Fogueres Especials d’Alacant, se han revelado las diez propuestas que competirán por alzarse con el máximo galardón. Por primera vez, los monumentos se proyectaron en un vídeo tridimensional, una apuesta por la innovación que, según el presidente de la asociación, Josep Amand Tomàs, “refleja el espíritu de la Fiesta: creatividad que no entiende de límites”.
La belleza de cada una de las hogueras, entre las que se encuentra la Bellea del Foc 2025, subieron al escenario junto al presidente de su comisión y al artista foguerer ocultando el boceto. Tras la proyección en 3D del monumento se mastaba la lámina con la maqueta, momento en el que sus creadores explicaban todos los detalles de la hoguera.
Competencia de altura y presupuestos al alza
Las cifras hablan por sí solas: el presupuesto conjunto de las Hogueras Especiales 2025 asciende a 921.500 euros, un 4% más que el año pasado. Sèneca-Autobusos y Florida Portazgo lideran la inversión, con 110.000 euros cada una. La primera ha dado un salto respecto a 2024, mientras que la segunda mantiene su apuesta tras ganar el primer premio el año pasado con el impactante monumento «Geometría vital», obra de Pere Baenas.
En el otro extremo se sitúan Florida-Plaza La Viña y Port d’Alacant, ambas con un presupuesto de idéntico a 2024 que se sitúa en 82.500 euros. Es la misma estrategia por la que ha optado la comisión de Sagrada Familia con un total de 85.000 euros.
Por su parte, las comisiones que sí que han aumentado su inversión son: Diputació-Renfe un 11% (98.000€), Carolinas Altas un 9% (90.000€), Polígono de San Blas un 6% (87.500€), La Ceràmica un 3% (85.000€) y Baver-Els Antigons un 1% (91.000€).
Artistas y diseñadores de las Hogueras Especiales 2015
- Baver-Els Antigons: Paco Torres y Paco Camallonga con ‘Vanity’.
- Carolinas Altas: Paco Giner y Paco Hidalgo con ‘Primvn non Nocere’.
- Diputació-Renfe: David Sánchez Llongo y Paco López con ‘Aromas’.
- Florida-Plaza La Viña: Ilusión Artística S.L con ‘ Mutació’.
- Florida-Portazgo: Carlos CarSí y Carlos Corredera con ‘Somos vacío’.
- La Ceràmica: Palacio i Serra con ‘Procés creatiu’.
- Polígono de San Blas: Arte Efímero - Fran Santonja con ‘Ayer, hoy y mañana’.
- Port d’Alacant: Bañuls&Ruiz con ‘Tu-Tuump’.
- Sagrada Familia: Pere Baenas con ‘Al revés te lo digo para que me entiendas’.
- Sèneca-Autobusos: José Gallego y Toni Pérez con ‘Atracció Fatal’.
Fiesta y emoción
El acto contó con la presencia de las Belleas del Foc 2025, Adriana Vico y Valentina Tárraga, que se sumaron a la emoción del evento. También estuvo el presidente de la Federació de Fogueres, David Olivares y la concejala de Fiestas, Cristina Cutanda. Sin embargo, la gran ausencia fue la del alcalde Luis Barcala, que se encontraba de viaje oficial en Arabia Saudí por una cumbre del agua entre ciudades Europeas y Árabes.
A pesar de ello, el ambiente fue de celebración y orgullo colectivo. Las comisiones —Baver-Els Antigons, Carolinas Altas, Diputació-Renfe, Florida-Plaza La Viña, Florida Portazgo, La Ceràmica, Port d’Alacant, Polígono de San Blas, Sagrada Familia y Sèneca-Autobusos— dejaron claro que la categoría Especial no es solo un escaparate artístico, sino también un motor cultural y económico para la ciudad.