Cortes de tráfico este domingo en Alicante: guía de calles afectadas y desvíos

El evento solidario de la Carrera de las Ciudades 2025 contra el cáncer de páncreas modifica el tráfico en Alicante: descubre todas las calles cortadas y horarios

Guardar

Carrera de las Ciudades en Alicante en una edición anterior
Carrera de las Ciudades en Alicante en una edición anterior

La Carrera de las Ciudades regresa este domingo a Alicante con un impulso renovado y un propósito claro: convertir las calles de la ciudad en un espacio de apoyo a la investigación del cáncer de páncreas. Más de 2.000 personas participan en este evento solidario que recorrerá los barrios de San Blas, Pau I y Pau II y mantendrá cortadas varias calles durante toda la mañana.

Así, el domingo se sucederán distintas modalidades adaptadas a públicos de todas las edades. El circuito tendrá cinco kilómetros y se desarrollará íntegramente en un entorno urbano con salida y llegada en el estadio de atletismo Joaquín Villar. El pistoletazo de salida será a las 10:00 horas; cinco minutos después partirán los inscritos en marcha nórdica, a las 10:10 horas lo harán los andarines y a las 12:00h será el turno de las categorías infantiles.

Las cuotas solidarias para esta carrera, que no se celebraba en Alicante desde 2023, se mantienen en 13 euros, con tarifas reducidas para menores de 14 años (5 euros). La organización —Grupo Brotons, Asociación Cáncer de Páncreas, Asociación Española de Pancreatología y Asociación Española de Gastroenterología— entregará premios al finalizar la jornada.

Un circuito que atraviesa varios barrios

El recorrido de 5 kilómetros consta de una única vuelta con salida y llegada en la Ciudad Deportiva. Así, desde la calle Foguerer José Romeu Zarandieta, los corredores continuarán por la rotonda del centenario del Hércules CF y la calle Teulada hasta Campo de Mirra antes de incorporarse a la avenida Doctor Jiménez Díaz (Gran Vía) en sentido contrario al de la circulación.

Al llegar al cruce con la avenida Isla Corfú, los participantes girarán a la derecha y seguirán por la Gran Vía, ahora en el sentido del tráfico, hasta la rotonda de intersección con Vicente Blasco Ibáñez, junto a la zona comercial.

Recorregut de la carrera contra el càncer de pàncrees 2025 a Alacant
Recorrido de la carrera contra el cáncer de páncreas 2025 en Alicante

El circuito sigue por este vial (Glorieta de la Solidaridad y Vicente Blasco Ibáñez) a través de los carriles de la derecha, que estarán subdivididos con conos, hasta la calle Fiestas Populares y Tradicionales, donde los participantes darán la vuelta para regresar por el mismo trazado.

Sin embargo, al llegar a la Cruz Roja los corredores harán una pequeña incursión de ida y vuelta en la avenida José Jornet Navarro (hasta la intersección con Médico Andrés Boldó) antes de regresar sobre sus pasos por Vicente Blasco Ibáñez a la avenida Dr. Jiménez Díaz (Gran Vía).

La carrera encara entonces la recta final del recorrido por las calles Miraflor y Ciudad Real y la avenida Doctor Rico hasta la meta situada en el Estadio de Atletismo 'Joaquin Villar' a través de la calle Foguerer Ramón Guilabert Davó.

Precortes, desvíos y prohibición de aparcar

La jornada deportiva implicará restricciones de tráfico entre las 10:00h y las 13:00 horas. Los cortes y desvíos para garantizar la seguridad de los participantes en todo el área del circuito se producirán en las siguientes calles:

  • Incorporación a calle Teulada desde la Gran Vía.
  • Calle Vicente Blasco Ibáñez desde la glorieta José Rico Pérez.
  • Avenida Isla de Corfú desde calle Fiestas Populares y Tradicionales.
  • Vía de servicio bajo el Puente Rojo, entre calle General Gutiérrez Mellado y calle Torero José Mª Manzanares.
  • Glorieta Músico Álvarez Antón (Gran Vía).
  • Avenida Doctor Rico con calle Escritor Enrique Cerdán Tato.

A su vez, el Ayuntamiento ha anunciado que estará prohibido aparcar en todo el recorrido desde las 22:00 horas del sábado 22 hasta las 13:00 horas del domingo 23. Esta medida también incluye, apunta el consistorio, la zona situada entre los números 1 y 2 de la calle Miraflor.

Un proyecto que crece cada año

Enrique de Madaria, promotor de la iniciativa y subdirector científico de Isabial, recuerda que las diez ediciones anteriores de la carrera han logrado recaudar 1,2 millones. Los fondos, señala, se han destinado a becas de investigación para equipos nacionales que trabajan en un ámbito donde la detección precoz sigue siendo el principal desafío.

La recogida de dorsales y camisetas está prevista el sábado 22 de noviembre, desde las 10:00h a las 13:00 horas, en la clínica Quirón Salud, en Vistahermosa (calle Cruz de Piedra, 4). También se repartirán el mismo día de la carrera desde las 8:30 horas en el propio estadio de atletismo.

Archivado en:

Destacados