Alicante

Cuenta atrás para el regreso del Peret a Alicante: seis empresas pugnan por la heladería

El icónico quiosco de la Explanada encara su vuelta antes del próximo verano: ¿quién será el nuevo gestor?

1 minuto

Quiosco Peret en la Explanada de Alicante

Uno de los establecimientos más emblemáticos de Alicante ultima su vuelta al ruedo. El quiosco de la antigua heladería Peret, en plena Explanada, podría recuperar pronto su aroma a horchata, granizado y helado artesanal. Tras un verano cerrado y rodeado de nostalgia por la rescisión del contrato de la anterior empresa concesionaria, el local entra en una nueva etapa: la Mesa de Contratación del Ayuntamiento ha admitido seis ofertas.

Así, en las próximas semanas se decidirá su concesión demanial y, por tanto, quién toma las riendas y se queda con las llaves de este pequeño icono alicantino frente al mar. Sin embargo, lo que podría no volver sería el nombre. Y es que aunque el espacio podrá reabrir bajo una nueva gestión, los anteriores dueños tienen registrado la marca "Peret" y esa situación impide que la próxima adjudicataria utilice esa denominación sin su consentimiento.

Seis aspirantes y una oferta millonaria

En total se han presentado siete empresas, pero una de ellas—Valor Retail S.L.— ha quedado fuera por incumplir las bases. Las seis restantes mantienen viva la pugna por resucitar el Peret. Las propuestas económicas van desde 1,29 hasta más de cuatro millones de euros, un rango que refleja el interés comercial y sentimental que despierta el quiosco.

Zona de terraza de la antigua heladería Peret

Tal y como ha avanzado el consistorio, encabeza la lista la mercantil Hotel Boutique Isla de Tabarca S.L., con una oferta de 4.023.523,38 euros, la más alta. Le siguen la UTE formada por Sensai Restauración S.L.U. y Mundaka Helados S.L. (3.213.123,30 euros), Lunetoile Ocio 9 S.L. (2.720.947,72 euros), UTE Nicolás Romero Vargas (2.003.333 euros), Café Ole & Friends S.L. (1.839.985,14 euros) y Ondiba S.L. (1.293.565 euros).

La clasificación definitiva de las candidatas, sin embargo, tendrá que esperar. El órgano municipal de contratación ha aplazado la decisión hasta verificar que todas las empresas cumplen los requisitos exigidos para la concesión: mantener la actividad tradicional de heladería-cafetería y garantizar la elaboración propia de los productos. Ese último punto, además, pesa un 10% en la valoración total; el resto depende del canon ofrecido.

Volver a saborear un clásico

El concurso, lanzado a mediados de septiembre, ofrece una concesión inicial de siete años, prorrogable hasta trece, y parte de un canon de más de 1,2 millones con un incremento anual del 2%. La concejala de Ocupación de Vía Pública, Cristina Cutanda, ha destacado que el objetivo es que el Peret conserve su esencia: “Queremos que Alicante recupere una heladería icónica, con productos artesanos conectados a la memoria de la ciudad”.

El emblemático Peret en La Explanada de Alicante

El quiosco ocupa 39 metros cuadrados y está construido con estructura metálica y ventanales amplios, con toldos eléctricos beige en tres de sus fachadas. En su interior, podrá funcionar como cafetería-heladería sin cocina, con equipamiento limitado a plancha, horno o tostador, siempre que no se generen humos. El futuro adjudicatario deberá restaurar y reparar las instalaciones antes de abrir al público, tanto dentro como fuera.

El contrato no incluye la terraza exterior, aunque el adjudicatario podrá solicitar su uso mediante un permiso específico. Esa zona, de unos 180 metros cuadrados, coincide con el área de sombra del antiguo entoldado que, durante décadas, ha cobijado a alicantinos, alicantinas y visitantes que se han detenido a tomar un helado frente al Mediterráneo. Todo apunta a que el Peret volverá a recuperar su lugar en la Explanada el próximo verano.