El
Castillo de Santa Bárbara se traslada durante este fin de semana a la época de su construcción, origen y esplendor unos cuantos siglos atrás. La fortaleza alicantina viajará a la Edad Media a través de un
gran mercado de temática
medieval entre
el viernes 7 y el
domingo 9 de junio. La decoración, los puestos de artesanía, las actuaciones teatralizadas y la música en directo con instrumentos de la época transportarán a los visitantes a un ambiente medieval en el que tampoco faltarán las propuestas gastronómicas.Así, durante estas tres jornadas el mayor espacio histórico de la capital alicantina se sumergirá de nuevo en el medievo con una
programación para todos los públicos. Se trata de la segunda ocasión que la Fragua del Vulcano organiza este fin de semana temático tras el éxito cosechado durante su estreno la pasada primavera. De esta forma, el mercado medieval en el Castillo de Santa Bárbara se convierte en una magnífica oportunidad para disfrutar de una
iniciativa que combina historia, cultura y ocio mientras te dejas inspirar por las vistas privilegiadas a la ciudad y la costa mediterránea desde el monte Benacantil.Este gran mercado de temática medieval se podrá visitar tanto el viernes como el sábado
de 10h a 24 horas de manera ininterrumpida, mientras que el
domingo 9 de junio la hora de cierre se establece
a las 23 horas. Tanto el Ayuntamiento como la entidad organizadora recomiendan acceder al castillo mediante la lanzadera de la Puerta del Mar o el
ascensor en la avenida Juan Bautista Lafora. Otra de las formas de llegar hasta la fortaleza son los itinerarios urbanos peatonales que permiten disfrutar de un agradable paseo.
Actividades, exposiciones y gastronomía
El Patio de Armas se transformará en un
zoco medieval en el que se instalarán diferentes
puestos con productos artesanos en los que, al mismo tiempo, se podrá disfrutar de la elaboración manual de accesorios, complementos o bisutería. Además, diferentes
personajes históricos como músicos, trovadores, soldados y combatientes, artesanos y cortesanas representarán escenas tematizadas en la época para generar una atmósfera todavía más realista y adentrar al visitante a vivir una
experiencia plenamente de
carácter medieval. Los más pequeños también podrán disfrutar con juegos infantiles tradicionales como tiovivos, y la música completará la atmósfera del medievo.

Sin duda, el mercado medieval tiene la capacidad de encandilar a todas las personas que se acerquen. Pero además de este poder de atracción, la fortaleza también contará con una
amplia zona gastronómica con mesas y puestos de comida y bebida para que los asistentes puedan pasar un agradable día de ambiente medieval, disfrutando de la esencia culinaria de la época.A su vez, el evento permite explorar el Castillo de Santa Bárbara en su conjunto. En este sentido, será posible pasear por los diferentes espacios del recinto y acceder a las exposiciones permanentes, como ‘Guardianes de piedra’, dedicada a las fortalezas de la provincia de Alicante con piezas inéditas de más de 80 castillos en colaboración con el MARQ.Por supuesto, también se podrán realizar las degustaciones de turrones, chocolates, vinos, cervezas artesanales y productos alicantinos en su horario correspondiente, así como las diferentes visitas guiadas y teatralizadas que se fusionarán con las demás actividades del mercado medieval.