Alicante se prepara para vivir un Halloween 2025 lleno de color, sustos y diversión gratuita. Las calabazas se encienden, los escaparates se llenan de telarañas y los barrios se convierten en auténticos pasillos del miedo.
Talleres, disfraces, rutas del terror y espectáculos convertirán las plazas, calles y comercios de San Blas, Benalúa, la zona de Poeta Quintana, La Florida y Ciudad de Asís en escenarios de fantasía tenebrosa.
Así, estos espacios de la ciudad acogerán el próximo viernes 31 de octubre una tarde de ocio familiar y ambiente festivo con una agenda repleta de actividades para todos los públicos donde el “truco o trato” se mezclará con la música y la animación mientras se apoya al comercio local.
Sustos y diversión en San Blas y Benalúa
El primer gran epicentro de la fiesta de Halloween en Alicante se vivirá en las plazas de San Blas y en Navarro Rodrigo. En este sentido, desde las 17:00h, los más pequeños podrán sumergirse en talleres terroríficos, probar la realidad virtual 4D o posar en un photocall 360º lleno de criaturas fantásticas.

La jornada, que se alargará hasta las 20:00h, estará acompañada de animaciones, música y juegos pensados para todas las edades. Las tiendas de ambas zonas se decorarán con motivos lúgubres y luces naranjas que guiarán a los visitantes entre los comercios. Los establecimientos ofrecerán caramelos y promociones especiales para quienes acudan disfrazados.
Estas son algunas de las actividades más destacadas de estas dos localizaciones:
- Talleres de manualidades temáticas de Halloween
- Zona de juegos y animación infantil
- Atracciones y realidad virtual 4D
- Reparto de caramelos y premios sorpresa
- Música en directo y baile de disfraces
Ruta del terror por La Florida y Ciudad de Asís
Por su parte, en los barrios de La Florida y Ciudad de Asís la diversión se vivirá en movimiento. Allí se celebrará la ‘Ruta Terrorífica Comercial’, una iniciativa organizada por la asociación ACUA que convertirá el tradicional “truco o trato” en un recorrido por 40 establecimientos de ambos barrios.
Así, desde las 17:00h hasta las 19:30h, niños, niñas y familias podrán seguir un mapa especialmente diseñado para la ocasión, visitando tiendas y locales que repartirán chucherías, promociones y muchas sorpresas.
En esta publicación de Instagram puedes consultar las tiendas participantes:
La propuesta está pensada para fomentar el comercio de proximidad mientras se disfruta de una experiencia lúdica y gratuita. Las fachadas de los locales participantes se llenarán de fantasmas, calaveras y calabazas iluminadas, marcando el itinerario de este particular paseo del miedo.
Poeta Quintana: una fiesta monstruosa
La tarde continuará en la calle Poeta Quintana, en pleno corazón de Alicante, donde se espera una de las celebraciones más concurridas de la ciudad. En este caso, la actividad se llevará a cabo de 18:00h a 21:00 horas y se cerrará el tráfico para convertirse en un bulevar del terror con talleres de monstruos, bailes, coreografías y espectáculos de magia.
La gastronomía también tendrá un lugar especial, con puestos que ofrecerán dulces temáticos y degustaciones para los más golosos. Fantasmas vivientes, brujas danzarinas y zombis con mucho ritmo formarán parte del espectáculo callejero que llenará el centro de color, risas y sustos.
La organización anima a acudir disfrazado para participar en el sorteo de premios, entre ellos vales de compra y regalos de los comercios colaboradores. La música y la animación harán el resto: una jornada donde la creatividad y el espíritu festivo serán los auténticos protagonistas.