La ciudad de Albacete se prepara para recibir a las Hogueras de Alicante en el fin de semana de Convivencias 2025. Lo que podría parecer un simple intercambio cultural se convierte cada año en un evento cargado de pólvora, esencia fogueril, música, hermandad y, en esta ocasión, un homenaje especial para Pedro Luis Sirvent. Así, Alicante fortalece sus lazos festeros con la localidad manchega tras hacerlo con Murcia el pasado 2024.
Un sábado inolvidable
Aunque la celebración se extenderá durante todo el fin de semana, el sábado 5 de abril será el día grande. Aún así, la programación de actividades comienza este mismo jueves 3 de abril con la plantà de la Hoguera “La Fiesta de Todos” y tanto el Ayuntamiento de Alicante como la Federació de Fogueres, organizadores del evento, estiman una asistencia que podría rondar el millar de personas vinculadas a las Hogueras.
La agenda del sábado incluye dos mascletàs que harán retumbar la ciudad de Albacete, una de ellas con un guiño especial al cielo con el lanzamiento a cargo de Hermanos Sirvent. Además, también se llevarán a cabo diferentes desfiles, pasacalles y una degustación de arroces alicantinos. La noche culminará con la emotiva cremà del monumento, en la que el “fuego purificador” convertirá en cenizas el arte efímero desplegado en La Mancha.
Fiesta y hermandad
El pasado martes, el Ayuntamiento de Albacete acogió la presentación oficial de las Convivencias de las Candidatas a Bellea del Foc 2025. Este acto, que fructificó el compromiso firmado por ambas ciudades durante la pasada edición de Fitur, contó con la presencia de Cristina Cutanda, concejala de Fiestas de Alicante; David Olivares, presidente de la Federació de Fogueres; y la actual Bellea del Foc actual, Alba Muñoz.
La delegación alicantina fue recibida con los brazos abiertos por el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y la concejala de Turismo, Rosa González. La edil destacó que este evento es “solo el comienzo” de una “estrecha” colaboración que busca impulsar la promoción conjunta de actividades culturales y festivas. "A lo largo del año, trabajaremos en la coordinación de diversos eventos para fortalecer la proyección de ambas ciudades", explicó.
Por su parte, la concejala de Fiestas de Alicante, Cristina Cutanda, resaltó la importancia de esta convivencia, consolidando un vínculo que va más allá del folclore. “Albacete es una ciudad hermana para nosotros en la que nos sentimos muy bien acogidos. Son muchos los alicantinos que vienen a la Feria de Septiembre y queríamos que ese hecho fuera recíproco y que los albaceteños se volcaran en junio con su visita a Alicante", señaló Cutanda.
Calendario de actividades
Jueves 3 de abril
- Punto informativo de la Costa Blanca en el lateral de la Explanada Puerta hierros del recinto ferial.
- 17h: Plantà de la Hoguera “La Fiesta de Todos”, en la Puerta Principal del recinto ferial.
Viernes 4 de abril
- Promoción de la Costa Blanca en el lateral de la Explanada Puerta hierros
Sábado 5 de abril
- 11h: Recepción oficial en el Ayuntamiento de Albacete de las candidatas a Bellea del Foc de Alicante y sus damas de honor.
- 12h: Desfile y pasacalle hacia el recinto ferial.
- 12.30h: Concierto de música festera.
- 13.30h: Degustación de arroz alicantino
- 14h: Mascletà de la pirotecnia Hermanos Sirvent.
- 19h: Pasacalles desde la plaza de Altozano hacia el recinto ferial.
- 19.30h: Desfile desde el Ayuntamiento de promoción de la hoguera hacia el recinto ferial.
- 20.30h: Mascletà nocturna.
- 21h: Cremà de la hoguera.