Un total de 631.104 metros cuadrados de nuevo desarrollo urbanístico se incorporan al complejo turístico-deportivo de ‘El Plantío’ tras el visto bueno que tiene previsto otorgar este martes la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante. Se trata del informe favorable al Proyecto de Interés Autonómico (PIA) tramitado por la Generalitat Valenciana para la ampliación del recinto.
El estudio elaborado por la concejalía de Urbanismo concluye que las actuaciones previstas se ajustan a la normativa urbanística municipal, aunque introduce varios condicionantes técnicos. El proyecto contempla la construcción de pistas deportivas, un centro educativo, una residencia de estudiantes y un nuevo hotel. La ampliación afectará a los terrenos situados junto a la Vía Parque, en el eje que conecta Alicante con Elche.
Deporte, educación y turismo
Una vez completa esta ampliación, el complejo alcanzará una superficie total de 1.185.587 metros cuadrados. En este sentido, la expansión del espacio permitirá crear un segundo campo de golf de 18 hoyos, cinco campos de fútbol 11, un campo de fútbol 7 y doce pistas de pádel. Además, la actuación también prevé un edificio destinado a usos múltiples, entre ellos recepción, alquiler de pistas, vestuarios, gimnasio y restauración.
El plan urbanístico incluye también la edificación de un colegio internacional con capacidad para 1.000 alumnos, un pabellón polideportivo, una residencia para 200 estudiantes y un hotel de 160 habitaciones. Asimismo, como parte de la intervención, se proyectan nuevas zonas verdes, áreas de estacionamiento y la urbanización del entorno, incluyendo el acondicionamiento del Camino de Colmenares y del Camino de Agua Amarga.

Una actuación con vocación metropolitana
El informe municipal señala, a su vez, que la ampliación coincide con una zona señalada en el planeamiento urbanístico por su potencial para acoger actividades económicas, educativas y deportivas. “Se trata de una operación beneficiosa con un impacto favorable y permanente para Alicante y el contexto metropolitano-regional, ya que su ubicación es estratégica en el eje vertebrador que configura la Vía Parque”, reza el documento.
La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, destaca que el proyecto es “importante” para la ciudad en un área de expansión. La edil explica que el crecimiento de El Plantío “cumple con los objetivos de nuestro proyecto de ciudad, en el que apostamos por consolidar la trama urbana, eliminar espacio vacíos y recualificar los barrios, así como por la diversificación de la economía con la apuesta por actividades de alto valor añadido”.
Entre las previsiones recogidas en el proyecto también se incluyen dos nuevos accesos a la Vía Parque, destinados a mejorar la conectividad este eje y la costa con la red viaria principal. Además, según los datos proporcionados por el Ayuntamiento, una vez en funcionamiento, el complejo generará 213 empleos directos, sin contar con los trabajos relacionados con la construcción.

El informe municipal constituye un paso previo en la tramitación definitiva del proyecto, que deberá continuar su curso en el ámbito autonómico con la aprobación por parte de la Generalitat Valenciana. La resolución permitirá, si no se introducen modificaciones, que El Plantío Golf Resort amplíe sus instalaciones actuales e incorpore estos nuevos usos al conjunto.