Polémica en Alicante por la fecha del Debate sobre el Estado de la Ciudad

El alcalde Luis Barcala establece el pleno extraordinario en el puente por el 9 d’Octubre pese a las críticas de la oposición

Guardar

Pleno del Ayuntamiento de Alicante
Pleno del Ayuntamiento de Alicante

Alicante ya conoce cuándo será el Debate sobre el Estado de la Ciudad. Sin embargo, la fecha escogida no ha estado exenta de polémica en el seno de la corporación municipal. Se trata de un nuevo capítulo de las discrepancias entre el equipo de gobierno y la oposición, a los que en este caso también se ha sumado el grupo Vox. Todos, sin excepción, han solicitado el cambio.

¿Por qué no están de acuerdo? El motivo es su emplazamiento justo en medio entre el festivo por el 9 d’Octubre y el fin de semana posterior. Y es que el alcalde Luis Barcala ha notificado en la Junta de Portavoces a los miembros de la corporación que la sesión extraordinaria anual para evaluar el estado y la situación de la ciudad será el próximo viernes 10 de octubre.

"Es el mejor momento para debatir y poner en común todo lo que estamos haciendo y lo mucho que queda por hacer en Alicante para seguir con el ambicioso proceso de transformación urbana, estructural y social que estamos llevando a cabo en la ciudad", ha destacado el primer edil.

Luis Barcala durante la evaluación del primer año de legislatura
Luis Barcala durante la evaluación del primer año de legislatura

El Pleno más importante

El acceso a la vivienda, la construcción de nuevas infraestructuras, más inversiones en barrios, el estado de la limpieza, la política turística, la perspectiva de futuro… Muchos de estos temas centrarán un debate en el que también se deberán abordar las cuestiones más importantes que atañen al conjunto de los vecinos y vecinas en el ecuador de la legislatura. Este es, sin duda, el pleno más importante del año junto a la aprobación de presupuestos.

La Junta de Portavoces ha fijado los turnos de intervención para el Debate sobre el Estado de la Ciudad. En este sentido, el organigrama establece que será el alcalde el encargado de abrir el pleno, al que seguirán dos rondas de intervenciones de 15 y 10 minutos para cada grupo municipal de menor a mayor número de concejales: EU-Podem (1), Compromís (2), Vox (4), PSOE (8) y PP (15). Tras estas rondas, Barcala intervendrá para cerrar el Debate.

De esta forma, Barcala ha subrayado su “confianza” en todos los representantes de la corporación municipal para que sea un debate “constructivo, lógicamente desde diferentes puntos de vista, pero siempre con el objetivo compartido de defender el interés general y de aportar ideas y propuestas para continuar mejorando la calidad de vida de los alicantinos”.

Petición de aplazamiento

La elección de la fecha ha generado malestar entre los grupos progresistas, que han solicitado trasladar la sesión a la semana siguiente. Los portavoces de la izquierda consideran que se trata de una “estrategia” para que las críticas sobre gestión del equipo de gobierno queden “diluidas” entre el festivo por el Día de la Comunitat Valenciana y el fin de semana.

EU-Podem va más allá y añade que esa fecha “no es adecuada”, ya que coincide con el puente festivo del 9 d'Octubre y “habrá mucha gente fuera de Alicante". Además, su portavoz Manolo Copé señala que se debería abrir un “verdadero espacio de diálogo” para que la Junta de Portavoces “no se convierta en una mera escenificación de decisiones tomadas de antemano”.

“El debate del estado de la ciudad —continúa Copé— es demasiado importante como para despacharlo de esta manera". En este sentido, la formación ha solicitado el cambio de fechas, aunque sin respuesta por parte del equipo de gobierno. “Merece celebrarse en un día que favorezca la participación ciudadana y que no limite su alcance”, enfatizan.

Archivado en:

Destacados