De 'sueño' a realidad: así será el nuevo colegio El Somni en Alicante

El futuro centro de educación especial albergará más de 100 alumnos y podría estar listo a mediados de 2027

Guardar

Recreación del futuro CEE El Somni en Alicante
Recreación del futuro CEE El Somni en Alicante

Años de espera, promesas incumplidas, trabas administrativas y riñas políticas incomprensibles. Así podría definirse el recorrido que ha tenido que superar el Centro de Educación Especial El Somni en Alicante desde su proyección inicial. Ahora esta situación parece que llega a su fase definitiva y esta nueva (y demandada) infraestructura educativa podría ser una realidad dentro de dos años, en el inicio del curso escolar 2027/2028.

Tal y como ha avanzado el Ayuntamiento, el área de Contratación ha preadjudicado las obras a la mercantil Abala Infraestructuras S.L con una oferta económica de más de 6,8 millones de euros, casi 900.000 euros por debajo del presupuesto fijado en la licitación (7,7 millones).

Así, una vez completado el proceso administrativo y técnico —todavía en curso— los trabajos tendán un plazo de ejecución de 22 meses. La financiación del proyecto corre a cargo de la Conselleria de Educación, mientras que el consistorio ha cedido el suelo para la construcció de este nuevo centro y se encarga de la gestión completa de la actuación.

¿Dónde se ubicará el CEE El Somni?

La parcela que ocupará el futuro CEE El Somni tiene una extensión de 10.483 metros cuadrados. La construcción de este nuevo centro escolar forma parte del Plan Edificant de la Generalitat Valenciana, enfocado en la mejora de infraestructuras educativas, y estará diseñado para acoger a 106 alumnos y alumnas distribuidos en 12 unidades docentes.

Parcela en la que se situará en el nuevo CEE El Somni
Parcela en la que se situará en el nuevo CEE El Somni

El colegio se levantará en el barrio de La Torreta (PAU II). En concreto, el solar está situado entre avenida Deportista Isabel Fernández, Ciudad de Matanzas, Isla de Corfú y calle Ciudad de Toyooka. Se trata de una zona que ha crecido en la última década y que, además del centro educativo, sumará un nuevo centro de salud, así como el parque urbano —todavía paralizado— a la espalda de la residencia de la tercera edad.

Accesible y adaptado

El CEE El Somni no se ubicará sobre un edificio convencional. En este sentido, tendrá una planta cuadrada y un gran patio interior central que actuará como corazón del colegio. El documento técnico ecoge que alrededor de este espacio abierto se dispondrán las aulas y todas las dependencias del centro, garantizando ventilación e iluminación natural.

Patio interior del futuro CEE El Somni de Alicante
Patio interior del futuro CEE El Somni de Alicante

Este diseño circular, apuntan fuentes municipales, favorece la orientación y el confort del alumnado, muchos de los cuales necesitan entornos predecibles y tranquilos. En total, se construirán 3.543 metros cuadrados de superficie, a los que se suman 1.960 metros cuadrados de zonas exteriores útiles. Estas incluirán patios, jardines, zonas de juego y áreas de estimulación sensorial.

Por su parte, dentro del edificio habrá espacios especializados:

  • Salas de logopedia, rehabilitación y estimulación.
  • Consulta médica.
  • Biblioteca adaptada.
  • Enfermería.
  • Comedor.
  • Cocina.
  • Conserjería
  • Sala de usos múltiples.
  • Sala del AMPA.
  • Salas para actividades domésticas, radio, música y televisión.
  • Despachos de atención psicopedagógica y social.
  • Zonas administrativas. 

A su vez, el proyecto también prevé la construcción de una sala para el AMPA y áreas para el personal docente y no docente. Todo está pensado para cubrir las múltiples necesidades del alumnado, desde lo educativo hasta lo emocional y sanitario. La concejala de Educación, Mari Carmen de España, concluye que "se da un paso definitivo en el camino para la construcción de este centro educativo tan necesario y demandado".

Destacados