Ya está aquí. El nuevo recibo municipal por la Recogida, Transporte y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, que entró en vigor de forma definitiva en abril en toda España, comienza a llegar a los hogares de Alicante desde este lunes 1 de septiembre. Y lo hace con un incremento que cuadruplica el importe de la tasa vigente hasta el pasado año 2024.
Así, el Ayuntamiento ha comenzado a emitir las notificaciones por correo postal, aunque en agosto ya lo hizo de forma electrónica a través de la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHú) para quienes tienen dado de alta este servicio de comunicación y tramitación con la administración.
¿Cuánto pagarás ahora?
Hasta el 2024, las viviendas e inmuebles situados en las zonas categorizadas como rentas bajas pagaban un mínimo de 22,72 euros, pero la nueva Ordenanza Fiscal Reguladora aprobada en Alicante en enero abandona el criterio de zonificación geográfica y se centra en el valor catastral y la superficie de viviendas, oficinas, comercios, restaurantes, bares y cafeterías y áreas industriales, así como espacios religiosos, deportivos y colegios.

La normativa sigue las directrices de la Unión Europea, que insta a equiparar la recaudación al coste real del servicio. Sin embargo, es diferente en cada municipio y Alicante es una de las ciudades más perjudicadas debida a la inversión anual de más de 30 millones de euros en la contrata de limpieza.
En este sentido, el nuevo importe mínimo en la capital alicantina pasa a ser de 69,85€ para las viviendas de hasta 60 m2 y un valor catastral inferior a los 301 euros por metro cuadrado; el importe máximo, por su parte, aumenta desde este 2025 hasta 144,94€. En esta tabla puedes consultar los precios:

Plazos de pago y bonificaciones
Tal y como ha adelantado el Ayuntamiento, el plazo máximo para abonar el recibo de la tasa de la basura será el 22 de diciembre, mientras que las personas que tengan domiciliado el recibo se les cargará el 3 de diciembre en sus cuentas bancarias. La concejalía de Hacienda ha explicado que la nueva tasa quedó desligada en el calendario del recibo del IBI al entrar en vigor la modificación de criterios e importe en la ordenanza de basuras.
Aunque la subida se dejará notar en el bolsillo de los alicantinos y alicantinas, la normativa también persigue fomentar el reciclaje para una mejor recogida y tratamiento de los residuos. Es por ello que la medida introduce una serie de bonificaciones y reducciones fiscales para aquellas personas que cumplan una serie de requisitos en materia de reciclaje.
Por primera vez, aquellas personas que utilicen la tarjeta electrónica o la aplicación ‘Tú haces Alicante’ para depositar residuos orgánicos entre las 20h y las 00:00 horas en los contenedores marrones podrán beneficiarse de una reducción en el importe de la tasa. En concreto, la bonificación llega hasta un máximo de 20% si se utiliza la tarjeta en el depósito de residuos orgánicos al menos 4 veces al mes durante 10 de los 12 meses del año.
Vehículos, IAE e IBI Rústico
En paralelo, desde este lunes el Ayuntamiento también abre el plazo para el pago voluntario del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y el IBI Rústico 2025. El periodo se extiende hasta el 31 de octubre, mientras que el próximo 3 de octubre se producirá el cargo de los recibos domiciliados.
El Ayuntamiento remitirá los recibos a los interesados que no hayan domiciliado el pago del impuesto. No obstante, si dicho documento no ha sido recibido antes del 30 de septiembre, los interesados deberán solicitarlo en ‘Descarga on-line de recibos en período voluntario’, la Oficina de Atención con el Contribuyente (C/Jorge Juan, 5), o en los teléfonos 965 14 93 89 y 965 14 93 83. La atención siempre con cita previa en http://citaprevia.alicante.es.