Alicante se prepara para descorchar algo más que botellas. La ciudad cuenta los días para recibir la primera edición de una experiencia que mezcla vino, música y gastronomía: la feria Vinoteando 2025. La iniciativa nace con la intención de acercar la cultura enológica a todos los públicos, combinando catas con maridaje, degustaciones, talleres de aprendizaje y ocio en un formato que permite descubrir la diversidad del vino español y alicantino.
Así, la plaza de toros dejará atrás por unos días el olor a arena para llenarse de aromas a barricas, risas y muchos brindis acompañados al ritmo de los conciertos en directo que marcarán cada jornada. El coso se transformará en un gran escenario donde el vino será el hilo conductor de un evento que desde la organización señalan que busca crear “una experiencia sensorial completa” en torno al universo enológico y sus múltiples matices.
Fechas y horarios
La feria tendrá lugar entre el jueves 20 y el domingo 30 de noviembre. Sin embargo, tan solo contará con ocho jornadas realmente efectivas, ya que el lunes 24, martes 25 y miércoles 26 no abrirá al público. La feria de vinos Vinoteando 2025 dispondrá de catas, talleres, maridajes con enólogos y sumilleres, zona gastronómica y una agenda de música en directo.
Este es el horario de cada jornada:
- Lunes, martes y miércoles: cerrado
- Jueves y viernes: de 18:00h a 00:00 horas.
- Sábados y domingo: de 12:00h a 00:00 horas.
El acceso será completamente gratuito, aunque el aforo estará limitado. En este sentido, para quienes prefieran evitar esperas, se ofrece un acceso rápido y preferente mediante la compra de una entrada con un precio de 10 euros. Este ticket permite acceder sin colas al recinto y tres degustaciones de comida o bebida, así como asegurarte de disfrutar de todas las actividades.

Bodegas, talleres y maridaje
El evento será un recorrido por las mejores bodegas de España. La propuesta reunirá tintos jóvenes, crianzas y reservas de prestigio, blancos frescos, rosados, espumosos y ediciones especiales, para mostrar cómo cada territorio y método de elaboración imprime carácter a cada vino.
Este es el listado completo de bodegas participantes para disfrutar de la riqueza y variedad del mapa enológico español sin necesidad de salir de Alicante:
- C.V.N.E (Haro, La Rioja).
- Marqués de Cáceres (Cenicero, La Rioja Alta).
- Montecillo (Navarrete, La Rioja).
- Fos (Elciego, Rioja Alavesa).
- Protos (Peñafiel, Valladolid).
- Legaris (Curiel de Duero, Valladolid).
- Pinoso.
- Azorín (Alicante).
- Colección de Toneles Centenarios Fondillón Luis XIV (Cañada).
- Clos Cor Ví (Requena).
- Vicente Gandía (Utiel).
- Paco & Lola (Meaño, Pontevedra).
El programa de Vinoteando incluirá talleres sensoriales, catas temáticas y maridajes con productos locales, pensados para que tanto aficionados como curiosos disfruten sin necesidad de conocimientos previos. Las sesiones estarán dirigidas por enólogos y sumilleres que compartirán de forma amena las claves para apreciar aromas, texturas y armonías.
Además del vino, el recinto contará con un espacio 'delicatessen' dedicado a quesos y embutidos artesanos, ideales para acompañar las degustaciones. Por su parte, en la zona gastronómica los visitantes podrán probar desde hamburguesas gourmet hasta postres y dulces tradicionales.
Programación de conciertos
En paralelo, cada jornada a partir de las 20:00 horas, el ambiente se animará con actuaciones en directo que rendirán tributo a artistas españoles como Alaska, Fito, Estopa, Hombres G o Jarabe de Palo, además de versiones de clásicos del pop rock internacional. Esta es la agenda completa:
- Jueves 20: pop rock español internacional
- Viernes 21: versiones de Los delincuentes, Estopa o Los Ronaldos, entre otros.
- Sábado 22: tributos a Radio Futura, Nacha Pop, Alaska..
- Domingo 23: concierto homenaje con canciones míticas del pop español.
- Jueves 27: será el turno de las melodías del indie español
- Viernes 28: tributo a Fito, Los Rodríguez, Coti y más
- Sábado 29: popurri de versiones de Hombres G, Izal, Leiva…
- Domingo 30: fin de fiestas con las canciones de Coti, Jarabe de Palo o Ariel Rot.