Alcoi

La nueva estación de tren en Alcoy: así será su transformación completa

El proyecto contempla un nuevo andén, un paso peatonal y la adecuación de infraestructuras para trenes electrificados

1 minuto

Estación de tren de Alcoy

El proyecto de renovación integral de la línea ferroviaria Xàtiva–Alcoi continúa su curso. La conexión por tren está interrumpida y un servicio especial de autobuses sustituye la línea mientras se ejecutan las obras en los 64 kilómetros de vía. Una de las actuaciones contempladas es, además, la transformación y modernización de la estación de Alcoy.

El principal objetivo es adecuar los andenes a los estándares actuales de accesibilidad. Así, el andén de la vía 1 será elevado de los 0,55 metros actuales a 0,68 metros sobre la cabeza de carril. Además, se construirá un nuevo andén en la vía 2, con una longitud de 170 metros y una anchura de 3 metros, para mejorar la operatividad completa de la estación.

A su vez, ambos andenes estarán conectados mediante un paso peatonal ubicado en la parte final con el objetivo de eliminar la necesidad de cruzar por la vía. Por último, el proyecto también prevé la pavimentación integral de los andenes, contribuyendo a facilitar el tránsito de viajeros y adaptando las instalaciones e infraestructura a la futura llegada de trenes electrificados y accesibles a la línea ferroviaria que conecta Xàtiva con Alcoy.

Pasos e infraestructuras

Más allá del recinto de la estación, el documento técnico recoge varias actuaciones en infraestructuras del término municipal de Alcoy. En este sentido, en el paso superior de la calle Tomás Llácer se procederá al rebaje de la rasante para cumplir con los requisitos del galibo ferroviario. Asimismo, se instalarán barreras que protegen la vía de la acumulación de agua, barro, vegetación o materiales que puedan interferir en su funcionamiento.

Tren de la línea Alcoy-Xàtiva (Foto: Fernanchet Photography)

Otra intervención relevante se llevará a cabo en el paso inferior del punto kilométrico 63+650, situado en la calle Olivar de la Bassa. En este punto, se ampliará el paso mediante la instalación de una losa alveolar, que servirá de soporte estructural para el nuevo andén. Por otro lado, está prevista la consolidación de taludes entre los puntos kilométricos 62+920 y 63+200. Se trata de un tramo con desniveles de hasta 15 metros de altura. 

Estas actuaciones forman parte de un proyecto más amplio que incluye la renovación de 64 kilómetros de vía, el despliegue de 130 kilómetros de carril, la instalación de 110.000 traviesas y el movimiento de más de 130.000 metros cúbicos de balasto. La ejecución global del proyecto ha sido adjudicada a la Unión Temporal de Empresas (UTE) compuesta por CHM Obras e Infraestructuras y Azvi.