Comienza uno de los proyectos de movilidad y transportes más demandados (y necesarios) en la provincia de Alicante. Este lunes 24 de marzo se han iniciado las obras de modernización de la línea ferroviaria entre Alcoy y Xàtiva. Los trabajos, que se llevarán a cabo hasta finales de 2026, obligan a paralizar la circulación de trenes durante el próximo año y medio. Sin embargo, Renfe ha desarrollado un servicio alternativo en autobús.
Así, mientras duren las obras de renovación de la infraestructura, ambas localidades estarán conectadas por carretera con un plan que contempla 126 trayectos semanales en autobús para garantizar la movilidad de los cientos de usuarios que utilizan esta línea diariamente. Tal y como ha explicado Renfe, el servicio efectuará las mismas paradas, aunque en algunos municipios no se utilizará la propia estación de tren.
Cambios en los puntos de parada
Las mejoras en la línea no solo se centran en el cambio de los 64 kilómetros de vía, sino que también modifican las infraestructuras de estaciones y apeaderos. En concreto, se incrementará la longitud de los andenes hasta los 170 metros y se adecuará su altura para facilitar el acceso a los trenes para personas con movilidad reducida.
En este sentido, y para agilizar el trayecto en autobús, alguna de las paradas del recorrido no coincidirá con la de los trenes. Estas son las localidades que cambian de ubicación mientras duren las obras:
- Cocentaina (nueva parada en Avd. del País Valencià, 80).
- Agres (calle Mare de Déu d’Agres, en la parada del bus comarcal).
- Ontinyent (rotonda junto al centro de salud Ontinyent II).
- Agullent (Avd. d’Albaida, 2).
- Montaverner (rotonda de la Avd. Sant Pancraci).
- Pobla del Duc (calle Josep Iranzo, en la parada del bus comarcal):
- Genovés (Avd. de Gandia).
Por otro lado, los autobuses sí tendrán parada en las propias estaciones de la línea ferroviaria en Alcoy, Albaida, Bufalí, Benigànim y Xàtiva. No obstante, el trayecto entre València Nord y Xàtiva se seguirá realizando en tren con normalidad en ambos sentidos.
Nuevos horarios
Renfe ha organizado distintos horarios para el servicio de autobuses en ambos sentidos. En todos los casos, tanto desde Alcoy como desde Xàtiva habrá dos salidas simultáneas: una con parada en todas las estaciones del recorrido (con una duración de dos horas) y otra en modalidad semidirecta, que tan solo se detendrá en los municipios de Ontinyent, Albaida y Benigánim (con una duración de aproximadamente hora y media).
El trayecto Alcoy-Xàtiva cuenta con los siguientes horarios de salida:
- 6:00h (de lunes a viernes).
- 9:30h (diario).
- 12:35h (domingos).
- 15:05h (diario).
- 17:30h (domingos, salvo en verano del 30/06 al 1/09).
- 19:40h (de lunes a viernes y domingos).
Por su parte, en la ruta entre Xàtiva y Alcoy se han establecido las siguientes frecuencias:
- 7:20h (de lunes a viernes).
- 10:20h (diario).
- 12:20h (domingos).
- 14:50h (diario).
- 17:20h (domingos, salvo en verano del 30/06 al 1/09).
- 20:50h (de lunes a viernes y domingos).
Una inversión de 160 millones
Las obras que ejecutará Adif en la línea Alcoy-Xàtiva tienen un presupuesto total de 160 millones de euros. Este importe contempla no solo la ejecución de los trabajos, adjudicados a la UTE formada por CHM Obras e Infraestructuras y Azvi por 84 millones de euros, sino también la redacción de los proyectos, el suministro de materiales y la modernización de los sistemas ferroviarios.
Las obras forman parte del Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana y abarcan la renovación total de la infraestructura. Así, el documento técnico incluye la instalación nuevos carriles, traviesas y balasto para optimizar el mantenimiento y aumentar la fiabilidad de la vía. Además, se implementará el sistema de telecomunicaciones GSM-R, el más avanzado en la red ferroviaria para mejorar la eficiencia y seguridad del servicio.