Elche 'aparca' la ZBE: red de cámaras sin multas ni restricciones

El sistema monitoriza el tráfico para controlar los momentos de mayor concentración y agilizar la circulación

Guardar

Cámara de vigilancia en ciudad
Cámara de vigilancia en ciudad

La ciudad de Elche sigue la estela de Alicante y entierra una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) con restricciones al tráfico. Todos los vehículos podrán circular en las diferentes áreas delimitadas con independencia del tipo de etiqueta ambiental. No obstante, el Ayuntamiento sí que instalará una red de cámaras y sensores para monitorizar el tráfico y la calidad del aire.

Así, en Elche no se impondrán sanciones ni multas, al menos por ahora, aunque estos nuevos dispositivos que comenzarán a copar las calles en las próximas semanas permitirán recoger datos en tiempo real sobre la densidad del tráfico o la contaminación acústica. Pero, ¿cómo funcionará este sistema y qué impacto tendrá en la ciudad?

70 cámaras de seguridad

Tal y como ha avanzado el consistorio, se pondrá en marcha un “ambicioso” proyecto de control y monitorización del tráfico para obtener información “precisa” que ayude a gestionar de manera “más eficiente” la movilidad urbana. En total, se instalarán 70 cámaras de seguridad, 17 plataformas de aforo multicarril, 28 dispositivos Bluetooth de gran alcance y 15 sensores de ruido en varios puntos estratégicos del municipio.

El sistema permitirá el acceso libre de todos los vehículos a las diferentes zonas perimetradas, sin limitar la circulación con independencia de su clasificación energética. En concreto, la red de cámaras comenzará a operar en el centro de la ciudad, delimitando en una primera fase el margen este del río Vinalopó y calles como Ángel, Filet de Fora, Almórida, Puente Ortices, Puerta de Alicante y Maestro Albéniz

Tecnología “al servicio” de la movilidad

El objetivo de este sistema, que se irá implantando de forma progresiva en toda la ciudad, no es sancionar ni restringir la circulación de vehículos. Al contrario, la idea es que esta red de cámaras “facilite la toma decisiones más ágiles para descongestionar las calles de la ciudad de Elche en momentos de saturación, como eventos multitudinarios o retenciones imprevistas en la red viaria”, aseguran fuentes municipales.

Toda la información recopilada por estos dispositivos será gestionada a través de la Oficina del Dato. El enfoque que el Ayuntamiento pretende dar a esta tecnología es “tener un control mucho más exhaustivo acerca de la calidad del aire del municipio, los aforos de las calles, así como ofrecer información en tiempo real sobre el tráfico y los problemas de movilidad”, ha señalado el concejal de Servicios Públicos, Claudio Guilabert.

Nueva marca estratégica ‘Vive Elche’ 

Este proyecto forma parte de la nueva marca estratégica del Ayuntamiento: 'Vive Elche'. Esta imagen corporativa municipal englobará todos los proyectos de gestión de movilidad sostenible, el aumento y mejora de las zonas verdes, la gestión del tráfico y los espacios recuperados para los peatones además de los proyectos gestionados con fondos europeos.

Destacados