Elche

El servicio de autobús a las pedanías de Elche comienza este lunes

Más de 45.000 personas se benefician de un servicio renovado que incluye 11 líneas nuevas, mejor frecuencia y horarios ampliados

1 minuto

Autobús híbrido de Elche

La transformación de la movilidad ilicitana da un paso de gigante a partir de este lunes 27 de enero. Esta es la fecha en la que el nuevo servicio de autobús que conecta el casco urbano de Elche con las pedanías echa a rodar. El proyecto beneficiará a 45.000 personas y su principal objetivo es mejorar la movilidad y reducir las diferencias de acceso al transporte público entre los vecinos del centro de la ciudad y quienes residen en zonas más alejadas. 

Tal y como apunta el Ayuntamiento de Elche, las nuevas líneas permitirán llegar a más puntos del término municipal, aumentar la frecuencia de los recorridos y garantizar “un servicio más eficiente”. Además, con la llegada del autobús a las pedanías se mantendrán las condiciones y bonos ya existentes, como la tarjeta dorada y el Bus Lliure para jóvenes, y no se incluirán tarifas especiales para “igualar a todos los ilicitanos en conectividad”.

La ampliación del servicio cuenta con la incorporación de 14 nuevos autobuses híbridos, completamente accesibles, con capacidad para 43 personas sentadas y 35 de pie. El sistema contará con 288 nuevas paradas y permitirá cuadruplicar la frecuencia en algunas de las pedanías que hasta ahora tenían un acceso limitado al transporte público. 

Así, las líneas han sido diseñadas para conectar de forma eficiente tanto áreas rurales como el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández, las playas y centros de interés turístico y empresarial. La terminal alicantina contará a partir de ahora con una frecuencia de 15 minutos y se ha ampliado el horario de salidas desde las 4:50h entre semana y a partir de las 3:50h los fines de semana para facilitar el desplazamiento de los trabajadores.

Nuevas líneas de autobús a las pedanías

El servicio de autobús urbano a las pedanías incluye un total de once líneas nuevas que se suman a los trayectos ya existentes con Altabix (R1), Peña de las Águilas (R2) y Carrús (R3). A continuación te detallamos el conjunto de nuevos recorridos que entran en funcionamiento a partir de este lunes 27 de enero:

  • R4: Une Elche con la estación de Alta Velocidad, pasando por Matola y Algorós.
  • R5: Conecta el centro de la ciudad con Matola, Algoda, Museo de Pusol y Algorós.
  • R6: Sale desde el Hospital General y llega a Algorós, Derramador, Daimés y La Alcudia.
  • R7: Recorre Alzabares, La Hoya, Santa Fe y La Marina.
  • R8: Desde el casco urbano a Alzabares, Aspillas y Las Bayas.
  • R9: Llega a Perleta, Valverde, Balsares, El Altet y Arenales del Sol.
  • R10: Conecta Torrellano, el aeropuerto, El Altet y Arenales del Sol.
  • R11: Desde Carrús hasta Elche Parque Empresarial, Torrellano y el aeropuerto.
  • R12: Une la estación de autobuses con Maitino, Torre Azul, El Altet y Arenales del Sol.

Asimismo, durante los meses de verano, en los que aumenta la población en las zonas de playa por el periodo vacacional, la licitación del nuevo servicio incluye tres líneas circulares que permitirán una mejor circulación en transporte público en estas áreas. En este sentido, la línea P1 recorrerá Arenales del Sol, la P2 conectará El Altet con la playa y la P3 unirá la pedanía de La Marina con sus arenales.

El alcalde Pablo Ruz destacó durante la presentación del servicio que se irá adaptando para responder a las “necesidades reales de los usuarios”. Aunque la mayoría de las pedanías ya estarán conectadas, el Ayuntamiento continúa estudiando opciones para extender el servicio a áreas del norte como Santa Ana, Ferriol y Vallongas. "Implantar un servicio desde cero siempre tiene desafíos, pero estamos comprometidos con su mejora continua", concluyó.