Malabaristas en las plazas, caballeros y mercaderes en las calles y juglares y bufones a cada paso. Un rincón de la provincia de Alicante se prepara para retroceder varios siglos y celebrar, por todo lo alto, una feria medieval que este año 2025 cumple un cuarto de siglo. Así, este fin de semana la Edad Media aterriza de lleno en Elda con una amplia programación que incluye artesanía, actuaciones y propuestas para todos los públicos.
Con motivo del 25º aniversario, la feria se vestirá de gala. Habrá seis grandes banderolas conmemorativas y una edición especial de 200 monedas diseñadas para la ocasión, que los asistentes podrán adquirir como recuerdo por orden de llegada en la Tourist Info de la Calle Nueva. Además, se ha preparado un espectáculo circense de gran formato, con luces, música y una estructura monumental que promete dejar a todos boquiabiertos.
Fechas y horarios
La cita tendrá lugar este sábado 12 y domingo 13 de abril. Dos jornadas en las que las banderas, la decoración del medievo, los espectáculos callejeros, las recreaciones históricas y el aroma a las recetas tradicionales se apoderan del caso histórico de la capital del Medio Vinalopó, devolviendo a la ciudad de Elda su esencia más medieval.
Por lo que respecta al horario, la Feria Medieval de Elda 2025 abrirá ambas jornadas de 10:30h a 22:00h. Cerca de 12 horas ininterrumpidas para sumergirse en una experiencia única y completa que trasladará a los visitantes a la Edad Media. Y este año lo hace, además, con una novedad escamada de grandes dimensiones.

Las calles se visten de Edad Media
La feria se desplegará por el corazón de Elda. En concreto, el recinto abarca las plazas de Arriba y Constitución y las calles Nueva y Colón. Este espacio se transformará en un gran mercado medieval con más de 70 puestos de artesanía y gastronomía, talleres de oficios antiguos, así como actividades interactivas pensadas para un público familiar.
Uno de los rincones más esperados será, como cada año, el espacio dedicado a los más pequeños: juegos tradicionales, atracciones artesanales, talleres de manualidades, espectáculos infantiles y para celebrar el 25 aniversario se instalará un gran dragón de hasta cuatro metros. Además, habrá zonas de descanso y espacios gastronómicos con platos típicos como carnes a la brasa, panes rústicos y dulces de inspiración medieval.

El evento, organizado por el Ayuntamiento de Elda en colaboración con la Asociación Pirámide Art, busca reforzar el valor patrimonial del centro histórico y dinamizar el comercio local. De hecho, esta propuesta ya se ha convertido en un referente dentro del circuito de ferias temáticas en la provincia de Alicante, atrayendo cada año a miles de visitantes.
Desfiles, espectáculos y combates
La jornada del sábado arrancará con el pasacalles de gigantones y cabezudos, que recorrerá las principales calles del centro de Elda como Ortega y Gasset, Jardines, Juan Carlos I y la Plaza Castelar en una gran atmósfera festiva y música. La inauguración será a las 12h del mediodía, marcando el inicio oficial de un fin de semana repleto de historia.
La programación incluye espectáculos de circo con trapecios y telas, malabares y equilibrios, danza, teatro y música. Una agenda que se desarrollará con la participación de cuatro compañías que se encargarán de llenar de magia, entretenimiento y fantasía medieval cada rincón del recinto con personajes históricos que recorrerán el mercado.

A su vez, la plaza de Arriba, además de ser el epicentro del ocio infantil en la Feria Medieval de Elda, también acogerá las habituales y espectaculares recreaciones históricas como las luchas y combates entre caballeros. No lo dudes y disfruta de esta propuesta única que revive la esencia de la Edad Media en la antesala de la Semana Santa.