El centro histórico de Elda se prepara para recibir a mercaderes, juglares, caballeros y artesanos en una edición muy especial de su tradicional Feria de Comercio Medieval. La ciudad se sumergirá en un ambiente de otra época con un evento que este año cumple su 25º aniversario a través de una programación que incluye un sinfín de actividades y espectáculos que prometen sorprender y trasladar los asistentes a la Edad Media.
Así, durante el fin de semana del sábado 12 y el domingo 13 de abril las calles de Elda se llenarán de banderolas, motivos decorativos, músicos, malabares, puestos de artesanía, espectáculos de teatro y circo y una agenda repleta de actos para todos los públicos. A continuación, te avanzamos todos los detalles que no te puedes perder de esta Feria Medieval.
Un recorrido por la historia
La antesala de la primera jornada arrancará con desfiles y pasacalles repletos de música, gigantones y cabezudos que recorrerán las principales vías del casco antiguo, como Ortega y Gasset, Jardines, Juan Carlos I y Plaza Castelar. A su vez, la inauguración oficial tendrá lugar a las 12 horas, marcando el inicio de dos días de completa inmersión en la Edad Media.
El horario de apertura de la Feria Medieval será el mismo para ambas jornadas y queda establecido de la siguiente manera:
- Sábado 12: de 11h a 22 horas.
- Domingo 13: de 11h a 22 horas.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Elda junto con la Asociación Pirámide Art, tiene como objetivo revalorizar el Centro Histórico y fomentar el turismo en la ciudad mediante una experiencia única que cada año atrae a miles de visitantes. A través de esta feria, se busca dinamizar el comercio local y poner en valor la riqueza patrimonial y cultural de Elda, convirtiéndose en un referente dentro del calendario medieval en Alicante.
Espacios y actividades para todos
¿Dónde se ubicará? La feria se extenderá por la Plaza de Arriba, Plaza de la Constitución, Calle Nueva y Calle Colón, transformando estos espacios en un gran escenario donde se recreará la vida medieval. En total, este 2025 habrá 70 puestos de artesanía y gastronomía, además de diferentes talleres de manualidades, demostraciones de oficios antiguos y actividades lúdico-educativas pensadas para un público infantil y familiar.

De hecho, uno de los puntos más destacados será el rincón infantil, donde los más pequeños podrán disfrutar de juegos didácticos, atracciones feriales artesanales y espectáculos, así como pintacaras y manualidades. En paralelo, se habilitarán zonas de descanso y espacios gastronómicos donde los visitantes podrán degustar productos típicos de la época, como carnes asadas, panes rústicos y dulces tradicionales.
La programación incluye, al igual que todos los años, espectáculos de circo con trapecios y telas, malabares y equilibrios, danza, teatro y música. Una agenda que se desarrollará con la participación de cuatro compañías que se encargarán de llenar de magia, entretenimiento y fantasía medieval cada rincón del recinto. Además, la plaza de Arriba acogerá recreaciones históricas como las luchas y combates entre caballeros.
Una edición especial
Para celebrar sus 25 años, la Feria Medieval de Elda contará con una decoración especial, incluyendo seis grandes banderolas conmemorativas y una edición limitada de 200 monedas acuñadas con motivo del aniversario. Estas monedas, diseñadas exclusivamente para el evento, podrán ser adquiridas como recuerdo por los asistentes.

Además, los visitantes podrán disfrutar de un gran espectáculo circense que combinará música, luces y una impresionante estructura de gran tamaño. Esta actuación, especialmente preparada para la ocasión, reunirá a artistas de renombre en un montaje que promete ser uno de los momentos más sorprendentes de la feria.
Así, la Feria de Comercio Medieval de Elda se posiciona como una cita imprescindible para los amantes de la historia, la artesanía y la cultura. Se espera una gran afluencia de público, consolidando una tradición que sigue creciendo y evolucionando con cada edición. Este 25 aniversario promete ser una celebración inolvidable, donde la magia de la Edad Media cobrará vida en cada rincón del casco antiguo de Elda.