comarcas

La nueva movilidad en L’Alcoià, El Comtat y Marina Alta: guía de líneas de autobús

Descubre las 11 nuevas rutas del servicio BUSCO que conecta en autobús los municipios del norte de la provincia

1 minuto

Autobús BUSCO del servicio de la Generalitat en L'Alcoià

La movilidad en L’Alcoià, El Comtat y la Marina Alta va a experimentar un profundo cambio con la entrada en vigor del servicio BUSCO. Se trata de una nueva red de transporte comarcal que reorganiza y amplía las conexiones por carretera entre más de una treintena de municipios de Alicante a través de 11 líneas con un modelo mixto que combina rutas fijas con tramos a demanda para aquellas zonas con una menor densidad de población.

La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha este sistema, operado por Vectalia, a través de un contrato de emergencia hasta que se apruebe definitivamente la concesión. Tal y como ha detallado la Conselleria de Transportes, este servicio incorpora mejoras en frecuencias, horarios, cobertura y sostenibilidad para “transformar la movilidad en la zona”.

En concreto, la red se articula con nuevas paradas, más horarios en fines de semana y festivos, y la posibilidad de solicitar trayectos personalizados en municipios del interior de Alicante donde hasta ahora no llegaba ningún autobús. “BUSCO mejora, de media, en un 70% el servicio que se venía prestando y permite una conectividad más eficiente y accesible en el entorno rural y urbano”, señala el conseller del área Vicente Martínez Mus.

Autobús de transporte público de la Generalitat Valenciana

Primeras conexiones para 12 pueblos del interior

El despliegue de BUSCO permite por primera vez el acceso al transporte público a 12 pequeños municipios de montaña: Alcosser, Alcoleja, Balones, Benifallim, Benilloba, Benimassot, Fageca, Famorca, Gorga, Penàguila, Quatretondeta y Tollos. Eso sí, en estos casos el servicio no opera con rutas regulares, sino mediante reserva previa para "responder a la baja demanda sin renunciar a la cobertura territorial".

Además, BUSCO conecta localidades como Alcoy, Muro, Cocentaina, Banyeres de Mariola, Villena y Dénia, y mejora la frecuencia de paso, especialmente en los trayectos de mayor demanda. En este sentido, en el eje Alcoy-Muro, los autobuses pasan ahora con una frecuencia de 30 minutos.

Mapa con todas las líneas sel servicio BUSCO

Estas son todas las líneas del servicio BUSCO

  • Línea 1 - Alcoy-Cocentaina-Muro: cada 30 minutos desde las 5:30h en Muro y las 6:00h en Alcoy; cada hora los sábados; y cada 2 horas domingos y festivos.
Paradas y horarios de la Línea 1 de BUSCO
  • Línea 2 - Alcoy-Cocentaina-Muro (por l’Alcúdia y l’Alqueria d’Asnar): tres servicios al día de lunes a sábado y un único servicio domingos y festivos.
Paradas y horarios de la Línea 2 de BUSCO
  • Línea 3 - Alcoy-Banyeres de Mariola: dos servicios de lunes a viernes y uno los sábados, domingos y festivos.
Paradas y horarios de la línea 3 de BUSCO
  • Línea 4 - Alcoy-Benilloba-Gorga-Famorca (a demanda): llamando al teléfono 965520562 con 24 horas de antelación (de 9:00h a 13:00h de lunes a viernes) para reservar plaza.
Paradas y horarios de la Línea 4 de BUSCO
  • Línea 5 - Banyeres de Mariola-Muro (por Bocairent, Alfafara y Agres): un servicio de ida y vuelta laborables y sábados (7:00h desde Banyeres y 15:00h desde Muro).
Paradas y horarios de la línea 5 de BUSCO
  • Línea 6A - Muro-Planes: un único servicio de ida y vuelta (6:30h desde Planes y 7:05h desde Muro de lunes a viernes y a las 7:00h —Planes— y las 14:30 —Muro— los sábados.
Paradas y horarios de la Línea 6A de BUSCO
  • Línea 6B - Muro-Planes-Pego-Dénia: un servicio de ida y vuelta (6:30h desde Muro y 13:00h desde Dénia en días laborables).
Paradas y horarios de la Línea 6B de BUSCO
  • Línea 6C - Muro-Planes (por Benàmer, Benimarfull, Benillup, Almudaina, Benialfaquí): un servicio de ida y vuelta de lunes a viernes (7:00h desde Planes y 15:30h desde Muro).
Paradas y horarios de la Línea 6C de BUSCO
  • Línea 7 - Muro-L’Orxa: servicio de ida y vuelta (7:30h desde L’Orxa y 14:30h desde Muro). La parada en Alcosser es a demanda llamando al teléfono 965520562 con 24 horas de antelación (de 9:00h a 14:30h de lunes a viernes) para reservar plaza.
Paradas y horarios de las Línea 7 de BUSCO
  • Línea 8 - Alcoy-Ares: servicio de ida y vuelta (7:30h desde Ares y 13:00h desde Alcoy). Las paradas de Alcoleja, Penàguila y Benifallim son a demanda llamando al teléfono 965520562 con 24 horas de antelación (de 9:00h a 13:00h de lunes a viernes) para reservar plaza.
Paradas y horarios de la Línea 8 de BUSCO
  • Línea 9 - Banyeres de Mariola-Villena: un único servicio de ida y vuelta de lunes a viernes (8:45h desde Banyeres y 13:00h de Villena).
Paradas y horarios de la Línea 9 de BUSCO

Billetes sin cambios y vehículos híbridos

El lanzamiento de BUSCO no requiere cambios para los usuarios habituales del transporte público en la zona. Los títulos de transporte actuales siguen siendo válidos y no es necesario adquirir nuevas tarjetas ni realizar trámites adicionales. El objetivo, explican desde Transportes, es facilitar la transición al nuevo sistema sin afectar los hábitos de viaje.

La flota también incorpora novedades. En las principales líneas se han introducido autobuses híbridos, con menor impacto ambiental y menores emisiones contaminantes. Esta renovación tecnológica se ha concentrado en los trayectos de mayor afluencia, con la intención de mejorar el confort del usuario y reducir el consumo de combustible.

El diseño de la red se ha elaborado sin contar con aportaciones de algunos ayuntamientos, como el de Alcoy, que no participó en el proceso anterior, aunque se abre ahora un nuevo periodo para que los consistorios planteen ajustes o mejoras. Desde la Conselleria aseguran que se recogerán las sugerencias que puedan mejorar la eficacia del servicio.

Descontento entre los usuarios

El nuevo contrato de emergencia que regula el transporte metropolitano en Alcoy y su entorno ha sido recibido con críticas por parte de trabajadores y personas usuarias. Uno de los representantes del comité de empresa de Vectalia Fortuny asegura que la adjudicación —formalizada por dos años y operada por La Alcoyana— ha recortado paradas históricas dentro del casco urbano de la capital de la comarca de L’Alcoià.

“El autobús antes recorría el eje entre la estación de tren y el mercado de Sant Roc, con paradas en ambos sentidos; ahora solo para en la estación de autobuses”, denuncia. Este cambio ha provocado protestas vecinales durante la presentación oficial del servicio en el Ayuntamiento de Alcoy, ante la dificultad añadida que supone para personas que deben desplazarse hasta tres kilómetros para acceder a las líneas de autobús.

Protesta contra la implementación de las nuevas líneas de autobús

De hecho, municipios como Alcoy y Cocentaina reprochan que no se haya escuchado las peticiones de los ayuntamientos y se haya elaborado una red de transporte sin contar con los usuarios. Además, desde el comité se cuestionan los tiempos de recorrido establecidos en el nuevo plan. “Se ha fijado un trayecto de media hora (Alcoy-Muro), pero ni en coche y sin recoger viajeros se puede completar”, asegura el portavoz sindical. 

Esta planificación, según afirman, está generando retrasos acumulados y esperas prolongadas en las paradas. Una situación de malestar vecinal que se suma a la desazón laboral de la plantilla con la empresa adjudicataria, con antecedentes de sanciones y despidos injustificados que, según apuntan los trabajadores, afectan también a la calidad del servicio.