Música, arcabucería, bailes tradicionales, desfiles y ambiente medieval. El Campello vive las fiestas de Moros y Cristianos más especiales, pues este 2025 se cumple el 40 aniversario de la constitución de la Junta Festera. Y lo hace con récord de participantes —en torno a 2.000 festeros saldrán a las calles esta edición— y con una nueva comparsa que se suma a un amplio programa de actos marcada por las Entradas, Embajadas y el Gran Desembarco.
Las celebraciones comienzan este miércoles 8 de octubre con la apertura del Mercado Medieval y se extienden hasta el próximo miércoles 15 de octubre. Una semana cargada de actividades y ambiente festivo en la que no faltará el tradicional correfoc inaugural, el pregón, les ‘danses populars’, la música festera con más de quince bandas de toda la provincia y los espectáculos pirotécnicos de las mascletàs y los castillos de fuegos artificiales.

9 d’Octube y Desembarco
El 9 d’Octube, Día de la Comunitat Valenciana, amanece con el repique de campanas y la Entrada Infantil. A ello se suma la representación de la Conquesta de València, la procesión cívica y la tradicional Mocadorà de Sant Dionís. El fin de semana eleva el tono festero con el canto de la Salve y las Albaes que anuncian la llegada de los días grandes, que culmina con el impresionante Desembarco Moro del 12 de octubre, una de las citas más esperadas.
La recreación histórica en la playa del Carrer la Mar, acompañada de luces, fuego y batallas de arcabucería, revive la conquista y defensa del municipio. Además, las Entradas Mora y Cristiana, las Embajadas, los Alardos y las procesiones van tejiendo el relato festero hasta el 15 de octubre, cuando la ofrenda de flores, la gran mascletà final y la entrega de banderas despiden cada año unas fiestas intensas y vibrantes que a unen El Campello.

Agenda completa de actos y desfiles
Los Moros y Cristianos 2025 invaden las calles de El Campello durante una semana. Consulta el programa completo de actos, desfiles y espectáculos pirotécnicos con todos los detalles de la fecha, horario y ubicación.
Miércoles 8 de octubre
- 18:00h - Inauguración del Mercado Medieval.
- 00:00h - Correfocs por la Avenida Generalitat hasta el Castillo Festero, con la Colla de Dimonis del Campello y Dolçainers i Tabaleters Larraix, con mascletà final.
- 1:00h - Música en la Plaza de la Constitución.
Jueves 9 de octubre
- 9:00h - Volteo de campanas.
- 10:00 h - Entrada Infantil Cristiana-Mora desde Dr.Fleming y representación escolar de la Conquesta de València en el Castillo Festero.
- 11:15h - Procesión cívica y Mocadorà de Sant Dionís.
- 12:00 - Les Danses, baile popular en la calle Pal organizado por el grupo Salpassa.
Sábado 11 de octubre
- 17:00h - Montaje de los campamentos festeros en la playa del Carrer la Mar.
- 22:30h - Pasacalles del pregonero con capitanías y autoridades por Cancelleria Real, Valencia, avenida Generalitat y Pal hasta la Plaza de la Iglesia
- 23:00h - Pregón de fiestas en la Plaza de la Iglesia.
- 00:00h - Canto de la Salve y de las Albaes en honor a la Virgen de los Desamparados en la parroquia de Santa Teresa.
Sábado 12 de octubre
- 6:55h - Preludio del Desembarco
- 7:00h - Desembarco moro en la playa del Carrer la Mar. Encendido de las señales de luz y fuego en la Torre de la Illeta (7:05h) y escenificación de la primera incursión (7:10h).
- De 7:40h a 8:00h - Llegada de las tropas y cargos cristianos a la defensa del campamento.
- 8:30 h - Embajada Mora con arcabucería y batalla final.
- 11:30h - Entrada de Bandas e Himno de la Fiesta en el Castillo Festero.
- 12:00h - Misa solemne.
- 19:00h - Entrada Cristiana-Mora por calle San Juan Bosco, avenida Generalitat y calle Alcalde Oncina Giner.

Lunes 13 de octubre
- 9:00h - Alardo de arcabucería Mora-Cristiana hasta el Castillo.
- 9:00h - Diana festera.
- 11:30h - Embajada Cristiana en el Castillo Festero.
- 19:00h - Entrada Mora-Cristiana por el mismo recorrido del día anterior.
- 00:00 h - Música en la Plaza de la Constitución.
Martes 14 de octubre
- 8:15h - Desayuno festero.
- 9:00h - Diana Festera desde la Junta Festera.
- 11:00h - Santa Misa Solemne en honor a la Virgen de los Desamparados en la parroquia de Santa Teresa.
- 12:00h - Entraeta festera por el recorrido oficial de las Entradas.
- 20:00h - Retreta festera por el recorrido oficial con DJ en el Castillo Festero.
- 00:00h - Música en la Plaza de la Constitución.
Miércoles 15 de octubre
- 8:00h - Despertà y volteo de campanas.
- 11:00h - Ofrenda de flores y frutos a la Virgen de los Desamparados en la Parroquia de Santa Teresa.
- 12:00h - Santa Misa Solemne celebrada en honor a Santa Teresa
- 14:00h - Gran mascletà final en la Plaza de la Constitución.
- 20:00h - Procesión desde la Plaza de la Iglesia.
- ~20:30h - Entrega de banderas y llaves oficiales en el Castillo Festero.
- ~21:00h - Espectáculo pirotécnico en honor a la Virgen de los Desamparados.
Más de 200 kilos de pólvora
La pólvora volverá a ser una de las protagonistas. Así, un total de 244 kilos harán retumbar El Campello durante las fiestas. Tal y como ha confirmado el Ayuntamiento, 162 kg se utilizarán durante el Desembarco, mientras que los 82 kg restantes se destinarán al Alardo, bajo la coordinación de 90 tiradores acreditados, divididos entre cristianos y moros.

Una cifra a la que se sumará la pirotecnia utilizada en la gran mascletà y el castillo de fuegos artificiales para despedir las fiestas. Por lo que respecta al emblemático Desembarco, el acto reunirá a 15 embarcaciones y 150 participantes que revivirán la llegada de las tropas moras a la costa entre disparos de arcabucería y el brillo de las antorchas.