San Vicente del Raspeig se prepara para vivir las Hogueras 2025. Como cada año, las calles se llenarán de monumentos fogueriles, barracas, racós y actividades festivas que transformarán por completo la movilidad urbana. Así, tras un primer fin de semana marcado por el Pregón, el Desfile del Ninot y los primeros espectáculos pirotécnicos, a partir de este miércoles comienza la planta de las hogueras en los diferentes rincones de la localidad.
Para garantizar el correcto desarrollo de los actos programados, la Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento ha anunciado una serie de cortes de tráfico que afectarán a numerosas vías del municipio durante la celebración. Estas restricciones también implican la prohibición de estacionamiento y la modificación de la ruta de la línea 24 durante las fiestas.
Calles afectadas por monumentos y barracas
Las principales vías que permanecerán cerradas al tráfico por la instalación de los monumentos fogueriles incluyen zonas céntricas y de gran afluencia. Entre ellas destacan Calpe (especialmente en su intersección con Denia), Doctor Fleming (tramo entre Rafael Altamira y Raspeig), la Avenida 3 de abril de 1979 y Vicente Savall Pascual (y su cruce con Méndez Núñez).

Además, los cortes también afectan a Pedro Maltés, Madrid (en la zona de la Plaza del Maestro), Labradores, Plaza Huerto de los Leones, Río Ebro, Río Duero, Ciudad Jardín (en el cruce con la avenida de Sevilla y la calle Valencia), Ramón y Cajal (en su intersección con Campoamor) y la calle Lo Torrent.
Además, el dispositivo también contempla el cierrer de otras calles por la ubicación de las tradicionales barracas, entre ellas Enric Valor (entre Doctor Marañón y Méndez Núñez), Álvarez Quintero, Mariano Beviá y Reyes Católicos (en el tramo comprendido entre Rafael Altamira y Raspeig).
En este mapa puedes consultar la ubicación de todos los monumentos, barracas, racós y mascletàs de las hogueras 2025 en San Vicente del Raspeig:
Calles engalanadas
A estas restricciones se suman las calles engalanadas con motivos festivos, donde también se limitará o dificultará el tránsito rodado: avenida de Sevilla, Castellet, Bretón de los Herreros, Lope de Vega, Jijona, Córdoba, Daimiel y Calatrava. Estas zonas, aunque no siempre cerradas completamente al tráfico, experimentarán alteraciones en su circulación habitual.
Asimismo, el viernes 18 y el sábado 19 de julio, la avenida central del municipio (Ancha de Castelar) se convertirá en el escenario de los desfiles por el Pasacalles del Barraquer (12:00h) y la Entrega de Premios (21:00h), así como la Ofrenda de Flores (18:00h del sábado).
El Ayuntamiento ha señalado que estos cortes de tráfico son imprescindibles para garantizar el montaje y disfrute de las Hogueras con total seguridad, tanto para los vecinos como para los visitantes. Se recomienda a la ciudadanía consultar los mapas actualizados y los avisos oficiales para conocer en detalle los desvíos habilitados y planificar con antelación sus desplazamientos.
Desvíos de autobús
El cierre del corazón de San Vicente del Raspeig obliga a modificar el recorrido de la Línea 24 del autobús interurbano. En este sentido, cuando la ruta llegue a la rotonda de la escultura de la Dona Lluna —frente al acceso al Parque Lo Torrent— el autobús seguirá por la calle de la Huerta y la calle Jávea para conectar con su recorrido habitual hasta el Hospital. Desde allí, la vuelta sigue este mismo itinerario hasta la calle Alicante.