San Vicente enciende julio con las Hogueras 2025: agenda completa de actos

Consulta la programación íntegra de desfiles y mascletàs: estos son todos los horarios y fechas

Guardar

Hogueras de San Vicente del Raspeig
Hogueras de San Vicente del Raspeig

Las Hogueras de San Vicente del Raspeig van de la mano del verano. El municipio cuenta los días para vivir su segundo periodo más intenso del año tras las fiestas de Moros y Cristianos. El arte efímero de los monumentos, la pólvora de las mascletàs, la música festera y el colorido de los desfiles se preparan para llenar las calles con un calendario repleto de actos y actividades hasta la cremà del próximo domingo 20 de julio.

La exposición del ninot, abierta desde este miércoles, ha encendido la chispa inicial en la sala de exposiciones del Ayuntamiento. Pero esto no ha hecho más que empezar. El jueves 10, San Vicente se iluminará con el encendido del alumbrado festero y la presentación del libro de Hogueras 2025, que recoge la esencia y protagonistas de esta edición.

Un total de nueve comisiones y once barracas participan en estas fiestas que inundan todos los rincones del municipio de monumentos fogueriles. Las hogueras son: Carrer Nou, L’Entrà al Poble, Lillo Juan —primer premio en modalidad adulta en 2024—, Carrer Major, Ancha de Castelar, Hernán Cortés, Las Acacias, Parque Lo Torrent-La Huerta y Haygón-Sol y Luz.

Pólvora y creatividad

El ambiente sube de revoluciones durante el primer fin de semana. La plaza de España se convertirá en el epicentro festero este viernes 11 a las 22:00 horas con el pregón oficial tras un divertido y animado pasacalles que saldrá de la plaza Santa Faz. La jornada terminará con el Desfile del Pregón hasta el solar de la Inmaculada y una mascletà nocturna, el primer gran estallido pirotécnico que marca el inicio de las Hogueras 2025.

El sábado 12 llega el turno del atractivo, humorístico y creativo Desfile del Ninot, en el que las comisiones y barracas presentan las temáticas de las figuras que arderán en la cremà al final de las fiestas. Este desfile se lleva a cabo a partir de las 21:00h desde la calle Alicante, Ancha de Castelar y avenida Libertad, culminando con una Cena de Hermandad y una gran fiesta para todos los públicos con música y DJs en el Solar de la Inmaculada

Desfile del Ninot de las Hogueras de San Vicente del Raspeig
Desfile del Ninot de las Hogueras de San Vicente del Raspeig

Por su parte, el domingo 13 de julio, la festividad toma un tono más solemne con una misa en honor a Nuestra Señora del Carmen Coronada (19:30h), seguida de una procesión por el casco urbano de la ciudad (20:45h). Además, las representantes y autoridades festeras realizará durante la mañana la tradicional visita a los talleres de los artistas de las hogueras oficiales.

Los días grandes: mascletàs, premios y cremà

La semana grande de las Hogueras de San Vicente del Raspeig arranca a partir del martes 15 de julio con la Plantà de los monumentos oficiales. Así quedan los actos principales:

Martes 15 de julio

  • 0:30h - Lectura de votos de la exposición del ninot en la plaza de la Comunitat Valenciana
  • 21:30h - Plantà oficial en la plaza de España y mascletà nocturna en la rotonda l’Almassera

Miércoles 16 de julio

  • 8:00 - Inicio de la plantà y montaje de racós y barracas en los distritos

Jueves 17 de julio

  • 9:45h - Visita del jurado de expertos a los monumentos
  • 14:15h - Lectura de premios de hogueras adultas e infantiles
  • 19:00h - Inauguración del racó popular en el solar de la Inmaculada
  • 20:00h - Visita del jurado a barracas y calles decoradas
  • 21:00h - Apertura del racó del mayor en el cine La Esperanza
Hoguera Oficial 2023 de San Vicente del Raspeig
Hoguera Oficial 2023 de San Vicente del Raspeig

Viernes 18 de julio

  • 12:00h - Pasacalle del Barraquer (Plaza Santa Faz - Avda Libertad - Plaza España)
  • 12:45h - Lectura Acta y Entrega Premios Barracas y Calles Engalanadas.
  • 14:00h - Primera mascletà en la rotonda del parque Juan XXIII.
  • 21:00h - Desfile general y entrega de premios (calle Alicante, avenida Ancha de Castelar, Libertad y plaza de España)

Sábado 19 de julio

  • 14:00h - 2ª mascletà en el parque Juan XXIII
  • 18:00h - Ofrenda de flores a Nuestra Señora del Carmen Coronada y canto del Himno de San Vicente 

    (calle Alicante, Avda Ancha de Castelar y Avda de la Libertad)

Domingo 20 de julio

  • 12:00h - Visita oficial a las hogueras premiadas
  • 14:00h - 3ª mascletà en el parque Juan XXIII
  • 17:00h - Entrega de premios de la ofrenda y lectura del concurso de disparos
  • 00:00h - Cremà de las hogueras oficiales en la plaza de España
  • 1:30h - Cremà de las hogueras ganadoras del primer premio adulto e infantil

Destacados