¿Qué harías por tu peor enemigo? Con esta pregunta arranca la nueva película dirigida por el alicantino David Valero, que sumerge al espectador en una historia que se adentra en la violencia, la soledad y, sobre todo, la posibilidad del cambio. El film narra la tensa relación entre dos adolescentes marcados por el acoso escolar. Uno es la víctima; el otro, el acosador.
Valero construye en 'Enemigos' un relato sencillo en apariencia, pero profundamente complejo en su fondo. La película navega por los contrastes: la ternura frente a la crueldad, la inocencia frente a la dureza del entorno, la esperanza en medio de una realidad marcada por la exclusión. La película habla de los vínculos rotos, del dolor silenciado y de la posibilidad de entenderse incluso entre quienes se creen enemigos irreconciliables.
La música: el latido del barrio
Uno de los grandes pilares de 'Enemigos' es su banda sonora. La música se convierte en un personaje más de la historia. El supervisor musical Juan Ibáñez trabajó mano a mano con el productor Steve Lean —referente de la música urbana en España— para crear un paisaje sonoro que conectaa con el alma de los personajes.
A ellos se suma Remate como productor ejecutivo y el campeón internacional de freestyle Bnet, quien ha aportado temas improvisados, incluyendo la canción que cierra la película. La música de artistas como SFDK, Kase. O, Maka, Yung Beef, La Mala Rodríguez o Lin Cortés refuerza las emociones y da voz al conflicto interno de los personajes, al tiempo que aporta autenticidad a un relato profundamente urbano.
Realismo, emoción y crudeza
La intención es ir más allá del drama adolescente convencional. Rodada en exteriores naturales y una fotografía cruda y sin filtros, la película busca capturar la esencia real del entorno donde transcurre la historia: calles deterioradas, casas con cicatrices del tiempo y plazas que han sido testigos del crecimiento de sus personajes.
Inspirada visualmente en referentes como 'Los 400 golpes' de Truffaut, 'El Bola' de Achero Mañas o 'Barrio' de Fernando León de Aranoa, el largometraje de Valero se sitúa en la tradición del cine social que pone el foco en los márgenes. 'Enemigos' apuesta por un enfoque visual cercano al cine quinqui o la 'nouvelle vague' a través de planos secuencia, silencios cargados de significado y una puesta en escena que prioriza la emoción por encima de la estética formal.
Estreno en cines
La Diputación de Alicante ha respaldado la presentación de ‘Enemigos’ que se estrenará en los cines de toda España este viernes 9 de mayo. El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha recibido esta mañana al realizador alicantino en el Palacio Provincial y le ha transmitido que “es un orgullo contar con un joven director y guionista como David Valero y nos complace ofrecerle nuestro respaldo porque estamos convencidos de que ‘Enemigos’ calará hondo entre el público".

El propio director, natural de Sant Vicent del Raspeig, ha explicado que se trata de una película social, rodada en Alicante y que aborda el acoso entre jóvenes desde la perspectiva del perdón, “la cinta habla de la familia, del amor, de lo importante que es perdonar, pero también habla del odio y de la violencia”. El pasado mes de marzo ‘Enemigos’ se presentó en el Festival de Cine de Málaga con gran acogida por parte del público y de la crítica.