El Museo de Aguas de Alicante despliega su agenda cultural gratuita hasta final de año

Conciertos, teatro, exposiciones y un mercado con temática navideña: descubre las fechas y el horario de todas las propuestas

Guardar

Museo de Aguas de Alicante
Museo de Aguas de Alicante

El Museo de Aguas de Alicante ha presentado su programación cultural para lo que resta de año 2025. La propuesta combina música, arte, fotografía, cine y teatro y busca consolidar el espacio como un punto de encuentro creativo y para los amantes de la cultura en la ciudad. La agenda se extenderá desde septiembre hasta enero con actividades y espectáculos dirigidos a todos los públicos y con la participación de artistas locales y nacionales.

Septiembre: música, sabores y teatro clásico

El mes de septiembre abrirá con uno de los platos fuertes de la programación: el concierto de Inma Serrano este viernes 5 en los Pozos de Garrigós. La cantautora alicantina celebra tres décadas de trayectoria en un marco íntimo que servirá además de clausura al ‘VII Ciclo de Arte y Medioambiente’, dedicado en esta edición a la obra de Sómnica Bernabeu.

El 13 de septiembre la propuesta dará un giro hacia la experimentación sensorial con la cata ‘Como agua para chocolate’, organizada junto a la empresa Chocolates Marcos Tonda. Tres pases gratuitos diferentes permitirán descubrir la relación entre el agua y el cacao en una experiencia pensada tanto para profesionales del sector como para el público general.

Una cata de chocolate en Alicante
Una cata de chocolate en Alicante

La agenda continuará con el concierto acústico de Laurine el domingo 21, donde el folk será protagonista entre versiones y temas propios, y cerrará el mes con la participación del museo como subsede del Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante (FITCA). Entre las propuestas destacan ‘Más cuento que Calleja’, de Juan Gamba, y ‘Ascuas’ de Fran Pintadera, con varias funciones entre el 27 y el 28 de septiembre.

De octubre a diciembre: exposiciones y mercado artístico

Octubre estará marcado por el protagonismo de la imagen y la creación multidisciplinar. Del 1 al 15, la Sala Multimedia acogerá la muestra fotográfica ‘Nuestros desembarcos y desfiles’, organizada junto a la Federación de Moros y Cristianos de Alicante. El 19, la performance ‘Como el agua’ transformará todo el museo en un espacio escénico que unirá danza, fotografía y proyecciones para explorar la relación entre lo femenino y el agua. 

Cerrará el mes una lectura dramatizada a cargo de Francesc Sanguino el jueves 30 antes de un noviembre con tres citas muy diferentes. El concierto de Marina Payá el domingo 2 abrirá la agenda del penúltimo mes del año con un recorrido por la evolución del lenguaje de la guitarra clásica desde el Barroco hasta las creaciones más contemporáneas.

Concierto de guitarra clásica
Concierto de guitarra clásica

A continuación, el 19 de noviembre, llega una charla cinéfila con proyecciones organizadas junto al Aula de Cine de la Universidad de Alicante que explorará cómo el agua ha sido representada en la gran pantalla. La programación continúa el domingo 21 con la actuación del coro Modern Choir, una veintena de voces que ofrecerán un repertorio ecléctico en un formato coral.

En diciembre, el programa alcanza su recta final con propuestas colectivas y participativas. El II Maratón Fotográfico Social, dirigido por Pilar Cortés, expondrá el resultado de un trabajo con asociaciones y entidades sociales entre el 3 de diciembre y el 6 de enero. Además, el 6 y 7 de diciembre se celebrará el Mercat Ober d’Art (MOA), edición especial de Navidad, con actividades que mezclan música, arte plástico, gastronomía y diseño.

Programación completa

Septiembre

  • Viernes 5: concierto de Inma Serrano ‘Clausura VI Ciclo Arte y Medioambiente. Somnica’ (20:00h).
  • Sábado 13: cata de agua y chocolate Marcos Tonda (de 9:00h a 14:00h).
  • Domingo 21: concierto de Laurine en acústico en los Pozos de Garrigós (11:30h).
  • Sábado 27: obra de teatro del FITCA ‘Más cuento que Calleja’ de Juan Gamba (18:00h).
  • Sábado 27: obra de teatro del FITCA ‘Ascuas’ de Fran Pintadera (20:00h).
  • Domingo 28: obra de teatro del FITCA Calamitosis de Fran Pintadera (12:00h).

Octubre

  • Del 1 al 15: exposición fotográfica de la Fed. de Moros y Cristianos de Alicante ‘Nuestros Desembarcos y Desfiles’ (horario del museo).
  • Domingo 19: exposición de Fotografía, Danza Contemporánea y Proyecciones ‘Como el agua’ de Esther Abellán y Corinne Rico (12:00h).
  • Jueves 30: lectura dramatizada ‘Una boutique en La Florida’ de Francesc Sanguino (18:00h).

Noviembre

  • Domingo 2: concierto de guitarra clásica ‘Compositores y Épocas’ de 
  • Marina Payá (11:30h).
  • Miércoles 19: coloquio ‘El agua en el cine’ de Israel Gil (17:30h).
  • Viernes 21: concierto coral de Modern Choir (19:00h).

Diciembre

  • 6 y 7: Mercat Obert d’Art especial Navidad (horario del museo).
  • Del 3 al 6 de enero: II Maratón Fotográfico Social Aguas De Alicante de Pilar Cortés (horario del museo).
Destacados