Alicante se convierte en el epicentro del debate sobre el futuro del SEO con IA

El evento SEOPLUS cierra su décima edición reuniendo a más de 600 profesionales del sector digital

Guardar

Dos ponentes durante el evento SEOPLUS 2025 celebrado en Alicante
Dos ponentes durante el evento SEOPLUS 2025 celebrado en Alicante

La Inteligencia Artificial ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad que está reconfigurando el posicionamiento en buscadores. Esta ha sido la principal conclusión de SEOPLUS 2025, uno de los encuentros y congresos de referencia del mundo digital en habla hispana, celebrado en Alicante ante más de 600 asistentes este viernes 25 de julio.

Así, lo que comenzó hace una década como un evento pionero y valiente para profesionalizar el SEO en español, ha terminado por convertirse en un auténtico símbolo de comunidad, conocimiento y evolución digital. La edición 2025 ha cerrado el ciclo y ha sido el escaparate del nuevo paradigma que ya domina el marketing online: la Inteligencia Artificial.

La IA, protagonista indiscutible

En su 8ª edición —en 2020 y 2021 no hubo por la pandemia—, la jornada ha servido de termómetro y catalizador de los profundos cambios que atraviesa el SEO. Frente a un escenario marcado por los ‘AI Overviews’, los entornos conversacionales y los modelos de lenguaje optimizados para búsquedas (LLMO), los profesionales del sector han intercambiado ideas, herramientas y estrategias para adaptarse a este nuevo contexto donde el algoritmo ya no lo es todo.

“Esta edición no iba de repetir lo de siempre. Iba de dar respuestas reales a un cambio que ya es imparable”, ha destacado Luis M. Villanueva, cofundador de SEOPLUS. “Después de 10 años, cerramos esta etapa con la certeza de que el SEO no ha muerto: ha evolucionado, y necesita profesionales capaces de adaptarse, liderar y aportar valor con inteligencia estratégica”, ha comentado Álvaro Sáez, referente del Black Hat SEO. 

Luis M Villanueva en el escenario de SEOPLUS 2025
Luis M Villanueva en el escenario de SEOPLUS 2025

La programación ha incluido 13 ponencias de alto nivel, a cargo de referentes del sector como Clara Soteras, especialista en estrategia digital para medios, quien ha compartido escenario con Álvaro Mazariegos, director de audiencias en El Español; o José Roig, Chief Data Officer en IKAUE, que ha abordado la integración de datos e IA en la toma de decisiones SEO.

A ellos, se sumaron expertos como Andrea Buitrago (Flat 101), Rubén Villanueva (Webpositer Agency) y Romeo Octav (Mitmore), quienes han ofrecido diferentes enfoques aplicados y herramientas reales para afrontar el presente y futuro inmediato del sector digital.

En definitiva, durante todo el congreso se ha discutido cómo los usuarios están cambiando su forma de interactuar con los motores de búsqueda. La aparición de resultados generados por IA, asistentes conversacionales y la automatización avanzada de procesos ha llevado a muchos expertos a cuestionarse: ¿Qué significa hoy posicionar? ¿Y para quién?

Premios del sector

En el marco del congreso, también se han entragado los Premios SEOPLUS Congress 2025, que reconocen la labor y el talento del sector en distintas categorías. Estas han sido las personas galardonadas:

  • Profesionales revelación: Federico (Club Nichero), José Pascual y Jesús Arias.
  • Emprendimiento: Jimena Catalina, Noemí Mira y Álvaro Fontela.
  • Trayectoria: MJ Cachón, Fernando Maciá y Estela Franco.
  • Premio Honorífico: Marc Cruells, Marcos Herrera y Servando Silva.

Cierre con espíritu disruptivo

Uno de los momentos más sorprendentes del día ha llegado con la actuación del ‘freestyler’ Gazir, campeón internacional de rap improvisado, que ha creado en directo un tema exclusivo sobre SEO, Inteligencia Artificial y los protagonistas del evento. Una intervención inesperada que ha desatado la ovación del público y ha resumido a la perfección el espíritu “rebelde y creativo” del congreso, según los organizadores.

Público asistente en el auditorio de SEOPLUS 2025
Público asistente en el auditorio de SEOPLUS 2025

Más allá de los contenidos y ponencias, SEOPLUS ha vuelto a brillar como espacio de networking y comunidad. En este sentido, una de las novedades ha sido la incorporación del espacio ‘El Cóctel SEO’, un foro participativo en el que los asistentes intercambiaron ideas, dudas y reflexiones con los fundadores del evento en un ambiente distendido. “La iniciativa ha servido para fomentar la conversación horizontal entre profesionales”, comentan.

Aunque esta edición marca el cierre de SEOPLUS tras diez años más de 70 ponentes, miles de asistentes y millones de ideas, también abre una nueva era para el SEO: una era híbrida, en la que la técnica se une con la estrategia. “Esto no es un adiós, es un punto y seguido. El conocimiento sigue. La comunidad también. SEOPLUS ya es historia, pero la historia la siguen escribiendo quienes hoy han estado aquí”, ha concluido Chuiso.

Destacados