¿Dudas con la Renta? Dónde y cómo pedir cita para el servicio gratuito de la ATV

El programa 'Más cerca de ti' ofrece apoyo fiscal personalizado para facilitar la campaña de la renta

Guardar

Cita previa con la agencia tributaria valenciana
Cita previa con la agencia tributaria valenciana

Presentar la declaración de la renta puede ser un dolor de cabeza para muchos. Este año, sin embaro, los contribuyentes de la Comunitat Valenciana contarán con una red ampliada de apoyo para hacerlo más fácil. La Agencia Tributaria Valenciana (ATV), en colaboración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), ha puesto en marcha un servicio gratuito de atención presencial.

La iniciativa 'Más cerca de ti' busca facilitar el proceso a quienes prefieren el contacto directo con un técnico dpara resolver todas las dudas que surjan durante el último mes de campaña de la renta. ¿Dónde se puede pedir cita? ¿Qué ventajas ofrece? ¿A quién va dirigido? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es el servicio 'Más cerca de ti'?

Esta iniciativa de la ATV permite acceder a ayuda personalizada para la declaración de la renta en distintos lugares como la sede central en València, las delegaciones en Alicante y Castelló de la Plana, las 62 Oficinas Liquidadoras de Distrito Hipotecario, y en municipios como Ademuz, Ayora y Paiporta.

El objetivo es acercar la asistencia tributaria al mayor número de personas posible, en especial a quienes viven en zonas rurales o con menos recursos administrativos. La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha destacado que el servicio se presta "con el fin de garantizar la máxima cobertura en todo el territorio, el asesoramiento técnico y la plena coordinación entre ambas organizaciones".

Una oficina de la Agencia Tributaria en Alicante
Una oficina de la Agencia Tributaria en Alicante

Así, según Merino se ha desplegado un amplio dispositivo humano y técnico para que ningún contribuyente se quede sin la ayuda necesaria. Una novedad destacada este año es la apertura de un nuevo punto de atención presencial en Paiporta, pensado especialmente para los damnificados por la inundación del pasado 29 de octubre. 

¿Hasta cuándo se ofrece el servicio gratuito?

Tal y como ha detallado la Conselleria de Hacienda, los ciudadanos interesados pueden solicitar cita previa desde el pasado jueves 29 de mayo y hasta el próximo 27 de junio para confeccionar y presentar su declaración de forma presencial.

Esta cita se puede pedir a través de los siguientes canales:

  • Web oficial de la AEAT
  • Aplicación ‘Agencia Tributaria’.
  • Número de teléfono para atención automática (91 535 73 26 y 901 12 12 24) las 24 horas del día.
  • Número de teléfono para atención personalizada (91 553 00 71 y 901 22 33 44) de lunes a viernes de 9:00h a 19:00 horas. 

Las citas serán atendidas desde el 2 de junio hasta el 30 de junio en los 68 puntos repartidos por toda la Comunitat Valenciana. ¿Vale la pena acudir al servicio presencial? Para muchos sí. La atención cara a cara permite resolver dudas y reduce el riesgo de cometer errores. “Estamos comprometidos en ofrecer un servicio accesible y eficiente para todos los ciudadanos”, ha señalado la consellera Ruth Merino.

Deducciones especiales

Además de las deducciones habituales, la Comunitat Valenciana mantiene beneficios fiscales en materia de salud y vivienda:

  • Gastos sanitarios: deducción del 30% hasta 150 euros en salud bucodental y salud mental, y hasta 100 euros en gafas graduadas y enfermedades raras.
  • Gastos en familias con enfermos de alzhéimer: hasta 100 euros de deducción.
  • Acceso a vivienda: reducción del 25% del impuesto en la compra de viviendas de menos de 180.000 euros para menores de 35 años.
  • Protección a colectivos vulnerables: descuentos del 25% en la compra de vivienda habitual para familias numerosas, personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia de género.

Por su parte, en la declaración de la Renta se podrán desgravar el 30% de los gastos relacionados con la práctica deportiva.

  • Cuotas de gimnasios, clubes deportivos y entrenadores personales.
  • Gastos de hijos e hijas federados/as en algún deporte.
  • Compra de equipamiento obligatorio para deportes federados.
  • Servicios médicos como fisioterapia, traumatología, dietética y podología.
  • Tal y como ha anunciado la Agencia Tributaria, para aplicar estas deducciones en la Comunitat Valenciana será imprescindible presentar facturas o justificantes de pago.

Eso sí, para aplicar estas deducciones en la Comunitat Valenciana será imprescindible presentar facturas o justificantes de pago.

Destacados