Las Hogueras impulsan el turismo en Alicante con un 86% de ocupación en junio

El mercado internacional vuelve a liderar con más de un 65% del total de visitantes a la provincia en el sexto mes del año

Guardar

Piscina del Hotel Maya en Alicante
Piscina del Hotel Maya en Alicante

El turismo en la provincia de Alicante mantiene el pulso en junio con una ocupación media del 83,1% en los alojamientos turísticos asociados a la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA). Esta cifra supera en 2,6 puntos porcentuales el registro alcanzado en el mismo mes de 2024, aunque se queda ligeramente por debajo del 84,1% que se anotó en mayo. 

Tal y como apuntan desde el sector, la rentabilidad también ha mejorado respecto al año anterior, consolidando la tendencia positiva que mantiene el destino desde primavera. Así, el buen tiempo —a pesar de la ola de calor que ha dejado temperaturas de récord— y las Hogueras han sido claves para atraer visitantes durante el sexto mes del año.

Alicante roza el lleno técnico

En este sentido, la ciudad de Alicante ha registrado un 86,8% de ocupación, aupada especialmente por la Playa de San Juan con un sobresaliente 94,1%. En el resto de municipios turísticos de la provincia los datos han sido más dispares. Estos son las localidades más destacadas:

  • Alcoy alcanzó el 82%.
  • Denia el 79%.
  • Santa Pola el 76%.
  • Orihuela el 61,2%.
  • La Vila Joiosa el 47,8%.
  • Algorfa el 35,6%.
  • Villena el 28%.
Hotel Melia Alicante
Hotel Melia Alicante

La demanda internacional sigue liderando el mercado con un 65,1% del total de turistas, frente al 34,9% nacional. Entre los visitantes extranjeros, los británicos continúan siendo los más numerosos, con un 25,1%, seguidos de irlandeses (7,3%), alemanes (6,0%), franceses (5,3%), holandeses (4,8%), estadounidenses (4,3%) e italianos (4,1%). 

Por lo que respecta al mercado nacional, destacan los turistas procedentes de la propia Comunitat Valenciana (26,8%), por su cercanía geográfica e identitaria con la celebración de las fiestas del foc y la flama y la Comunidad de Madrid (25,5%), una de las regiones punteras para el sector turístico alicantino. A ambas las siguen de lejos Cataluña (9,6%) y Andalucía (7,8%).

Las previsiones para julio adelantadas por APHA mantienen el optimismo para uno de los grandes meses de la temporada alta, aunque matizan que se espera una ligera corrección a la baja: el informe predictivo elaborado por la Cátedra de Turismo Ciudad de Alicante estima una ocupación del 85,8%, algo inferior a la cifra alcanzada durante séptimo mes del año pasado.

Preocupación en el sector por la moratoria 

En paralelo a los buenos resultados turísticos, APHA ha mostrado su inquietud por la intención del alcalde de Alicante, Luis Barcala, de ampliar la moratoria de suspensión de nuevas licencias a los bloques completos de apartamentos turísticos. La asociación ha solicitado una reunión urgente con el equipo de gobierno para abordar el impacto que tendría esta medida sobre el sector.

Desde APHA critican que “una decisión de tal calado” se anuncie públicamente sin consulta previa con los empresarios turísticos, que “podrían ver comprometidos sus planes e inversiones”. La patronal insiste en la necesidad de que estas medidas se discutan con los agentes implicados para valorar su alcance real y consensuar alternativas viables.

Además, APHA ha pedido también una reunión con el concejal de Limpieza, Manuel Villar, tras detectar lo que consideran como “graves deficiencias” de manera reiterada en el servicio que, según recoge la patronal en un comunicado, afectan a la imagen de la ciudad de Alicante y, por tanto, compromete la experiencia de los visitantes.

Archivado en:

Destacados