El Puerto de Alicante proyecta un área de conciertos y festivales en el Muelle 12

La Autoridad Portuaria aprueba la licitación para la explotación de este espacio como recinto recurrente de eventos culturales y gastronómicos

Guardar

Muelle 12 del Puerto de Alicante
Muelle 12 del Puerto de Alicante

La explanada del muelle de Levante del Puerto de Alicante, conocida popularmente como la Zona Volvo, es un recinto que de forma esporádica acoge eventos de ocio y actos sociales. Más allá de Marmarela, escogida como una de las cien mejores discotecas del mundo, y actividades puntuales como The Champions Burguer o pequeños conciertos, el espacio se mantiene sin uso durante gran parte del año. Sin embargo, la Autoridad Portuaria busca transformar el Muelle 12 en un punto neurálgico cultural y gastronómico.

De hecho, el consejo de administración del Puerto ha aprobado el pliego de condiciones para la licitación de la explotación de este espacio. El objetivo es que una entidad privada gestione este recinto, que alberga cada tres años la salida de la primera etapa de vuelta al mundo a vela desde 2008 –la próxima edición será en 2027–, y lo convierta en un “punto de referencia” para la vida cultural y de ocio de Alicante que ofrezca una programación recurrente en un entorno único frente al mar.

Así, la idea es que el dique de Levante recupere el estatus que de forma provisional mantuvo tras la pandemia, bajo el proyecto Muelle 12, y vuelva a acoger conciertos, festivales, espectáculos públicos y áreas de hostelería al aire libre después de que esta iniciativa se trasladara a Rabasa a partir de 2021. Tal y como ha avanzado la Autoridad Portuaria, la concesión que pretende acabar con la infrautilización del recinto será por un año con la posibilidad de ampliar mediante dos prórrogas anuales adicionales.

Un modelo con “precedentes exitosos”

La propuesta busca replicar el modelo implementado en 2020 que convirtió esta explanada en un recinto de conciertos gestionado por Producciones Baltimore. Aunque en un principio se planteó como una iniciativa estacional limitada al verano, la programación cultural se extendió más allá de la temporada alta, demostrando su potencial. Sin embargo, en 2021, esta actividad se trasladó al espacio multiusos de Rabasa bajo la marca Área 12.

A partir de ese instante, la explanada del dique de Levante se convirtió en el espacio Ocean Grupo Marcos, con una oferta que ha combinado eventos deportivos, gastronómicos, musicales, como el festival ‘Som de la Terreta’ de la Generalitat por el 9 d’Octubre, o de moda. La Autoridad Portuaria busca con la nueva licitación revitalizar este “punto estratégico” con un gestor externo que pueda aprovechar sus más de 3.000 metros cuadrados de superficie y “garantizar una programación atractiva”.

La portavoz municipal, Cristina Cutanda, calificó el proyecto como “una gran noticia” a preguntas de los medios de comunicación durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de este pasado martes. Además, la también edil de Ocupación de Vía Pública y Fiestas, añadió que “este equipo de gobierno celebra y apoya cualquier iniciativa que suponga generar riqueza y actividad económica en la ciudad de Alicante”. 

Sin embargo, no todas las opiniones han sido favorables. Desde el grupo municipal socialista, su portavoz Ana Barceló ha exigido la convocatoria “inmediata” de la comisión Puerto Ciudad para aclarar los detalles del proyecto. Según Barceló, esta iniciativa afecta la relación entre el espacio portuario y la ciudad, ya que podría implicar un traslado de la actividad de ocio y festivales musicales que actualmente se desarrollan en Rabasa.

Archivado en:

Destacados