El CEIP La Almadraba toma forma: el nuevo colegio de Alicante abrirá en 2026

Así será el futuro centro educativo en la ciudad: tres edificios, comedor para 600 personas y un gimnasio

Guardar

Carlos Mazón y Luis Barcala visitan las obras de construcción del nuevo colegio La Almadraba de Alicante
Carlos Mazón y Luis Barcala visitan las obras de construcción del nuevo colegio La Almadraba de Alicante

El futuro colegio público La Almadraba de Alicante —una de las infraestructuras educativas más demandadas en la ciudad— avanza en la construcción de sus nuevas instalaciones con el objetivo de abrir sus puertas en el inicio del próximo curso 2026-2027. El centro, que se levanta sobre una parcela de más de 12.000 metros cuadrados en la zona de La Condomina, tendrá la capacidad para albergar a más de 730 alumnos y alumnas.

“Se trata de unas dependencias modernas y adaptadas a las necesidades educativas actuales”, ha manifestado el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante la visita a las obras de este lunes. El jefe del Consell ha iniciado el nuevo curso político junto al alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el conseller de Educación, José Antonio Rovira.

Solar en el que se ubicará el CEIP La Almadraba
Solar en el que se ubicará el CEIP La Almadraba

El proyecto cuenta con una inversión de 13,5 millones de euros y se distribuye en tres edificios diferentes: un bloque de Infantil con 15 aulas en planta baja; un área de Primaria en dos niveles con comedor, las aulas de 1º y el espacio administrativo (primer piso) y las aulas de 2º a 6 y un aula de música con aislamiento acústico (segunda planta); y un pabellón deportivo con gimnasio, vestuarios e instalaciones complementarias. 

Inversión autonómica en infraestructuras educativas

La actuación se enmarca en una inversión global de la Generalitat en Alicante que supera los 48 millones de euros contemplados en los presupuestos de 2025 para intervenciones en centros como el IES Las Lomas, IES San Blas, IES Jaime II, IES Cabo de la Huerta, IES Virgen del Remedio o el Conservatorio José Tomás. A esta cantidad se suman más de 15 millones de euros correspondientes a actuaciones incluidas en el Plan Edificant.

Entre ellas, además de las mejoras en varios colegios de la ciudad, se incluye la creación del nuevo Centro de Educación Especial ‘El Somni’, otra de las reivindicaciones históricas de la comunidad educativa en Alicante.

Carlos Mazón i Luis Barcala visiten les obres de construcció del nou col·legi L'Almadrava d'Alacant
Carlos Mazón i Luis Barcala visiten les obres de construcció del nou col·legi L'Almadrava d'Alacant

Mazón también ha confirmado que el CEIP 56, que se alza sobre barracones en Pla Carolinas, iniciará el nuevo curso escolar "con normalidad". Todo ello pese a que el profesorado ha denunciado este lunes que ha comenzado a preparar las clases en espacios cedidos en el CEIP Pedro Duque ante la imposibilidad de utilizar esta semana los despachos y las aulas debido a que todavía no ha concluido la instalación de las prefabricadas.

Refuerzo municipal en mantenimiento

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha aprovechado el acto para anunciar que el Ayuntamiento ha triplicado el presupuesto destinado al mantenimiento de infraestructuras educativas, que pasa de 384.392 euros a 1,3 millones anuales. En total, la Junta de Gobierno Local aprobará la licitación de un contrato de casi 4,9 millones de euros para los próximos dos años, de los que más de la mitad se dedicarán al acondicionamiento de colegios.

“Vamos a aprobar un paquete importantísimo de recursos para el mantenimiento de centros educativos”, ha indicado Barcala, quien ha explicado que este incremento “permitirá atender el listado de demandas que las concejalías de Educación e Infraestructuras están gestionando”. El alcalde ha destacado que la nueva dotación supone una “apuesta decidida" por ofrecer una "educación pública de calidad, segura y adaptada".

Por último, Barcala también ha señalado que la construcción del CEIP La Almadraba “va a servir para descongestionar los colegios de la zona” y agradecido a la Generalitat las inversiones realizadas en la ciudad. “Estamos visitando las obras de un colegio que ya empieza a ser una realidad. Una infraestructura absolutamente indispensable”, ha afirmado el primer edil.

Destacados