El camino para conocer al nuevo president de la Generalitat Valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón el pasado 3 de noviembre comienza a allanarse. Una vez presentada la candidatura oficial de Juanfran Pérez Llorca, hasta ahora síndic del Partido Popular en Les Corts y alcalde de Finestrat, la presidenta de la cámara valenciana, Llanos Massó, ha fijado el calendario de investidura después de completar la ronda de consultas con los grupos.
Así, el pleno comenzará el próximo jueves 27 de noviembre a las 11:00 horas. Pérez Lorca confía en alcanzar un acuerdo con Vox antes de esa fecha, aunque de momento la formación ultraderechista en la Comunitat Valenciana confirma que continúa “negociando” los términos del pacto y, por ahora, no asegura su apoyo al candidato propuesto por el Partido Popular.
Calendario marcado por el reglamento
La presidenta de Les Corts —también de Vox—, Llanos Massó, ha señalado que el trámite avanza “con normalidad institucional” y ha recordado que el debate se desarrollará siguiendo el esquema habitual. La sesión arrancará con la propuesta de la Presidencia y, acto seguido, el candidato expondrá ante el pleno, sin límite de tiempo, su programa político y solicitará la confianza de la cámara.
Fuentes parlamentarias apuntan que Pérez Llorca dedicará buena parte de su intervención a detallar “un Consell centrado en la estabilidad y la gestión útil”. Tras esa primera intervención, la sesión se suspenderá por un máximo de 24 horas y una vez reanudada tomarán la palabra los grupos parlamentarios de mayor a menor representación, salvo el que integra al candidato (PP), que intervendrá al final.
Tal y como refleja el reglamento, cada grupo dispondrá de 30 minutos. Pérez Llorca podrá responderles de forma conjunta o individual durante un máximo de 30 minutos. Después, cada formación tendrá un turno de réplica de diez minutos.
Mayoría absoluta en primera votación
Cuando concluya el debate, la Presidencia fijará la hora de la votación y volverá a suspender la sesión hasta ese momento, en una jornada que se desarrollará mediante votación pública por llamamiento. El candidato necesitará mayoría absoluta para salir investido en la primera ronda, aunque el reglamento prevé una segunda votación 48 horas después en caso de no alcanzarla, en la que bastará con la mayoría simple para que prospere la candidatura.
En el PP dan prácticamente por descontado que Juanfran Pérez Llorca contará con el apoyo necesario para superar, al menos, esa segunda votación. Un portavoz popular defendió que el proceso avanza con normalidad y subrayó que el partido espera “un respaldo claro al proyecto que presentamos”, un respaldo que, según afirmó, debería llegar en un clima de “diálogo y responsabilidad” entre las distintas fuerzas parlamentarias.
Si incluso en esa segunda oportunidad la investidura no saliera adelante, la Presidencia de Les Corts tendría que activar nuevas propuestas entre las candidaturas registradas y reproducir el mismo esquema de intervenciones y votaciones. Y si, tras agotar todas las opciones, ningún aspirante lograra reunir la confianza de la cámara, el reglamento permite retomar una nueva ronda de consultas, lo que obligaría a reiniciar todo el procedimiento desde el principio.