La Generalitat se incorpora a la gestión del proyecto del Centro de Congresos de Alicante

La Comisión Mixta Institucional, integrada por la Diputación y el Ayuntamiento, se reúne para definir las futuras actuaciones a desarrollar

Guardar

Reunión de la Comisión Mixta Institucional del Centro de Congresos de Alicante
Reunión de la Comisión Mixta Institucional del Centro de Congresos de Alicante

El Centro de Congresos de Alicante continúa su proceso para convertirse en un “icono de la ciudad”. Tras resolverse el único recurso que se interpuso contra el anteproyecto ganador del concurso internacional, la propuesta arquitectónica de la UTE presentada bajo el lema ‘San Carlos’, se reafirma como la opción que se llevará a cabo en el Puerto. Así lo anunció en el día de ayer la Comisión Mixta Institucional, integrada por la Diputación y el Ayuntamiento, después de la reunión para evaluar la situación en la que se encuentra el proyecto y definir las futuras actuaciones a desarrollar.

Un encuentro en el que estuvo presente tanto la el presidente de la Autoridad Portuaria Luis Rodríguez, al que ya se ha remitido el anteproyecto para que lo tome en consideración y proceda a la modificación del Plan Especial del Puerto, como el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. De hecho, la institución autonómica se incorpora a partir de ahora en el desarrollo, financiación, promoción y gestión del nuevo centro congresual alicantino.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, celebra la implicación de los técnicos de la Generalitat y del Puerto en los grupos de trabajo encargados de impulsar el proyecto de construcción del Centro de Congresos en la dársena interior del Puerto. “Esta suma de esfuerzos permitirá avanzar en la materialización de este edificio histórico” que ha de marcar un hito no solo arquitectónico alegórico al pasado de la historia de la ciudad, sino que ha de convertirte en una referencia internacional para la ciudad de Alicante”, señala Barcala.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Toni Pérez, destaca que “con esta reunión seguimos avanzando para que este emblemático proyecto sea cuanto antes una realidad. El compromiso de la Diputación y del Ayuntamiento de Alicante es firme desde el primer día y así va a seguir siendo para que, más pronto que tarde, la ciudad cuente con esta infraestructura que va a suponer un hito arquitectónico y un revulsivo para el turismo congresual”.

Primera fase: redacción del proyecto

El próximo 18 de noviembre la Diputación celebrará el acto público de entrega de premios a los ganadores del concurso, en el que el estudio de arquitectura compuesto por Frade Arquitectos, Luca Poian Forms Limited y Prointec, presentará los detalles de su propuesta que rememora el antiguo baluarte situado en esta zona de la ciudad. Además, se celebrará una exposición con este anteproyecto y con el resto de las propuestas presentadas al certamen internacional. 

Por otra parte, para continuar con la Fase I recogida en el Protocolo que Diputación y Ayuntamiento firmaron en su día, se va a proceder a redactar una memoria económica-financiera del proyecto con los costes asociados al mismo, como son los de la concesión demanial portuaria, la ejecución material de la urbanización y del Centro de Congresos o los de gestión y explotación. 

Además, se debe realizar un estudio para crear el órgano de gestión conjunta, de carácter público o público-privado según las entidades que se sumen, para impulsar el proyecto y determinar la gestión y explotación anual del Centro de Congresos. Una vez desarrolladas esas acciones y en una Fase II se procederá a la firma del convenio de colaboración interadministrativa que recoja los compromisos jurídicos y financieros concretos de las administraciones firmantes.

Destacados