Alicante se enfrenta este jueves 24 de julio a un giro brusco en el tiempo. Tras varios días de calma y calor veraniego, la provincia se prepara para la llegada de un episodio aislado de lluvias intensas, tormentas y fuerte oleaje. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta amarilla por riesgo de precipitaciones y fenómenos costeros que afectará a numerosos municipios alicantinos a lo largo del día.
Así, será a partir de las 12:00 horas cuando el interior de la provincia comenzará a registrar lluvias localmente fuertes. En este sentido, Comarcas como El Comtat, L'Alcoià, el Alto y Medio Vinalopó y el interior de L’Alacantí están entre las zonas más expuestas, donde podrían acumularse hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. Además, la previsión apunta a la probabilidad de que las precipitaciones vayan acompañadas de granizo.

Tormentas en el norte y viento en la costa
La situación se complica aún más por la tarde. En concreto, desde las 14:00 horas el aviso se amplía al litoral norte de Alicante, especialmente en la Marina Alta. De hecho, se trata de la zona en la que se esperan las tormentas más intensas. A partir de las 15:00h, toda la costa alicantina —de norte a sur— quedará bajo alerta amarilla por fenómenos costeros.
La Aemet advierte de que se producirán rachas de viento que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora, con fuerza 7 en el mar, y olas de entre dos y tres metros, lo que podría afectar a actividades náuticas y zonas portuarias. Emergències 112 de la Generalitat Valenciana recomienda extremar la precaución, evitar desplazamientos innecesarios en carretera y mantenerse informado a través de los canales oficiales.
Listado completo de municipios en alerta
El aviso de la Aemet afecta al todo el norte de la provincia de Alicante, por lo que la inestabilidad se podría notar con mayor intensidad en el Alto y Medio Vinalopó, L'Alcoià, El Comtat y la Marina Alta. En este listado puedes consultar los municipios en los que se ha decretado el nivel amarillo por tormetas, lluvia y granizo:
- El Comtat: Agres, Alcoleja, Alcosser de Planes, Alfafara, Almudaina, L'Alqueria d'Asnar, Balones, Benasau, Beniarrés, Benilloba, Benillup, Benimarfull, Benimassot, Cocentaina, Fageca, Famorca, Gaianes, Gorga, Millena, Muro de Alcoy, L'Orxa, Planes, Quatretondeta y Tollos
- L'Alcoià: Alcoi, Banyeres de Mariola, Benifallim, Castalla, Ibi, Onil, Penàguila y Tibi.
- Alto Vinalopó: Beneixama, Biar, Campo de Mirra, Cañada, Salinas, Sax y Villena.
- Medio Vinalopó: Algueña, Elda, La Romana, Monóvar, Petrer y Pinoso.
- L'Alacantí: Xixona y Torremanzanas.
- Marina Alta: L'Atzúbia, Alcalalí, Beniarbeig, Benidoleig, Benigembla, Benimeli, Benissa, El Poble Nou de Benitatxell, Calpe, Castell de Castells, Dénia, Gata de Gorgos, Xaló, Llíber, Murla, Ondara, Orba, Parcent, Pedreguer, Pego, Els Poblets, El Ràfol d'Almúnia, Sagra, Sanet y Negrals, Senija, Teulada-Moraira, Tormos, La Vall d'Alcalà, La Vall d'Ebo, La Vall de Gallinera, La Vall de Laguar, El Verger y Xàbia.
- Marina Baixa: Altea, Callosa d'en Sarrià, Tàrbena, Sella, Benimantell, Bolulla, Confrides, Beniardà y El Castell de Guadalest.
A partir de las 20:00h se ha ampliado la alerta amarilla a toda la provincia, por lo que todas las poblaciones de las comarcas de la Marina Baixa, L'Alacantí, el Baix Vinalopó y la Vega Baja podrían sufrir episodios de lluvias a lo largo de la noche y la madrugada del viernes.
Poco habitual en pleno verano
Desde el Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante advierten que este cambio repentino y brusco de las temperaturas no debe subestimarse. “Nos encontramos a las puertas de un episodio potencialmente peligroso y poco habitual en plena canícula en algunas zonas de la vertiente mediterránea y Baleares”, señalan. Es más, en el interior de Catalunya se ha decretado el aviso rojo este miércoles y naranja en el norte de Castellón.
La situación se debe a la combinación de una vaguada —una lengua de aire frío en altura— con la entrada de vientos de levante y un mar Mediterráneo muy caldeado, una mezcla que favorece la formación de tormentas intensas y repentinas. Aunque el epicentro de los fenómenos más extremos se espera en Catalunya y Baleares, con acumulados superiores a los 100 l/m², Alicante también podría verse afectada por lluvias intensas.
“También esperamos aguaceros intensos”, apuntan desde el laboratorio. Durante la mañana, las precipitaciones más fuertes se concentran en el entorno del cabo de la Nao, extendiéndose de forma dispersa con “chubascos muy irregulares”. Por último, por la tarde y la noche la previsión recoge la formación de tormentas que avancen desde el interior hacia la costa.