Cortes de luz en Alicante esta semana: consulta todos los municipios afectados

La provincia de Alicante sufre un ‘apagón’ controlado y programado por labores de mantenimiento en la red

Guardar

Un operario realiza labores de mantenimiento en la red eléctrica
Un operario realiza labores de mantenimiento en la red eléctrica

Tan solo una semana después del gran apagón que dejó sin luz e incomunicada a toda la Península Ibérica durante más de diez horas, la provincia de Alicante volverá a sufrir cortes en el suministro eléctrico. Esta vez, sin embargo, se trata de una acción programada por Iberdrola para ejecutar labores de mantenimiento en la red que obligan a cortar la luz.

Así, a través de la filial Redes Eléctricas Inteligentes, la compañía española ha anunciado que estos cortes están completamente programados y responden a la necesidad de garantizar un servicio “más seguro, estable y eficiente" para todos los usuarios. Los trabajos afectan tanto a líneas de distribución como a centros de transformación y subestaciones.

Las labores que se llevan a cabo son muy variadas, como la sustitución de cableado obsoleto, la instalación de nuevos dispositivos de control y protección en las líneas o la inspección y limpieza de los centros de transformación. Todas estas acciones pretenden modernizar la red eléctrica en la provincia y adaptarla a las nuevas demandas energéticas.

Tal y como informa la propia compañía, estos cortes se realizan en horarios acotados y tras una planificación que se publica semanalmente en su página web oficial. Asimismo, los vecinos de las calles y las zonas afectadas suelen ser avisados con antelación mediante carteles o notificaciones en los propios puntos donde se intervendrá. 

Cortes de luz en Alicante: días, fechas y municipios

A continuación te detallamos todos los puntos de los municipios alicantinos que se verán afectados esta segunda semana de mayo con varios cortes de luz.

Martes 6 de mayo

  • Alicante: calles Dorada, Nudo, Salpa y Del Faro. De 9:00h a 14:30 horas.
  • Orihuela: carretera de Callosa Polígono, El Escorratel, Av Doctor Garcia Rogel, calle Club Orcelis, El Palmeral, San Antón, Masquefa. De 8:30h a 11:30 horas.

Miércoles 7 de mayo

  • Alicante: avenida de Saturno y camino viejo de Elche. De 8:30h a 9:00h y de 16:30h a 17:00 horas.
  • Sant Joan d’Alacant: calle Salvador Montesinos y Plaza de la Constitución. De 8:30h a 10:30 horas.

Jueves 8 de mayo

  • San Vicente del Raspeig: calles Almazara (Ur. Acacias), Altea, Calpe, Denia, Denia-Interior, Jávea, Moraira, Trinquet, Pd Raspeig H y polígono Canastell. De 8:30h a 14:30 horas.
  • Ondara: Pd Marjals, Polígono 6. De 8:00h a 10:00 horas.
  • Pedreguer: camino Alberca, camino Mig y partidas Alberca, Campell, La Parra, Matoses, Pontet, Rafalets, Trepig y Xara. De 8:00h a 10:00 horas.

Viernes 9 de mayo

  • Crevillente: partidas Barrosa, El Monge, Marxant y Molins De Magro. De 8:30h a 10:30 horas.
  • El Campello: calles Anclas, Fuerteventura, Gran Canaria, Hierro, Ibiza, Lanzarote, Mallorca, Menorca y Tabarca, camino Lope De Vega y carretera de Benimagrell. De 8:30h a 10:30 horas.
  • Monóvar: calle Galicia. De 8:30h a 9:30 horas.
  • Sant Joan d’Alacant: avenidas Capiscol, Creuetes, Elda y Novelda; calles Costa Azul, Costa Brava y Costa Dorada; y urbanización Bellavista. De 8:30h a 10:30 horas.
  • Villena: calles Hilo, Santa Bárbara y Teniente Hernández Menor; y plazas Mayor, Rollo y Santa María. De 12:30h a 13:30 horas.

¿Qué hacer cuándo no hay luz?

Iberdrola ha dado una serie de recomendaciones ante estos cortes de luz, aunque su impacto será menor al producirse en horario matinal. En este sentido, desde la compañía explican la necesidad de disponer de una linterna de pilas, evitar coger el ascensor durante las horas programadas o sacar el coche del garaje antes del parón del suministro eléctrico.

A su vez, aconsejan desconectar los equipos electrónicos para evitar sobrecargas en el momento en que el regrese la luz, no abrir en exceso las puertas del congelador o del frigorífico para mantener la cadena del frío de los alimentos y, del mismo modo, cerrar puertas y ventanas en caso de que haga frío para preservar el calor del hogar.

Destacados