¿Cuál fue la parada y la línea más usada del TRAM nocturno este verano?

El servicio del 'Tramnochador' moviliza a más de 155.000 personas, pero reduce el número de desplazamientos este 2025

Guardar

Un tranvía de la L1 del TRAM en la estación de Luceros
Un tranvía de la L1 del TRAM en la estación de Luceros

El servicio nocturno del TRAM d’Alacant, conocido como Tramnochador, cerró una intensa temporada estival con 155.550 usuarios entre julio y agosto. Durante casi dos meses, este dispositivo especial permitió viajar de madrugada entre Alicante y varios municipios de la provincia, convirtiéndose en una de las opciones más utilizadas por quienes buscaban desplazarse de forma "cómoda y segura" tras una noche de ocio, diversión o incluso vuelta del trabajo.

El Tramnochador comenzó el 4 de julio y concluyó el pasado 30 de agosto para un total de 19 noches en movimiento: nueve viernes, nueve sábados y la víspera de festivo del 15 de agosto. En ese periodo, el mes de julio acumuló 69.365 desplazamientos en tranvía, mientras que agosto fue más movido y el número de personas usuarias se s situó en 86.185.

Los sábados, las noches más concurridas

Tal y como reflejan los datos ofrecidos por Ferrocarrils de la Generalitat Valeciana (FGV), la mayor parte de los viajes se concentró en las noches de sábado, que registraron 87.246 desplazamientos frente a los 63.306 de los viernes. El récord llegó el 9 de agosto, con 12.395 pasajeros en una sola noche, seguido del 19 de julio (11.330) y del 12 de julio (10.937).

Este servicio especial ofreció recorridos nocturnos en cinco de sus líneas. Así, la L1 conectó el centro de Alicante con El Campello y Benidom; la L2 hizo lo propio entre Luceros y San Vicentedel Raspeig; la L3 unió la capital alicantina con El Campello; y la L4 mantuvo su enlace constante con la Playa de San Juan.

Por rutas, la Línea 2 lideró la demanda con 55.822 viajeros, seguida por la L1 (32.890), la L3 (29.986) y la L4 con (22.984). Además, también se reforzó la conexión de la L9 entre la ciudad de Benidorm y la estación de Garganes en Altea en el conocio como Mussol de les Marines, en la que subieron 6.082 personas.

Mercado y Luceros, las más activas

En cuanto a estaciones, la más concurrida fue Mercado, que superó los 41.000 movimientos, consolidándose como el gran foco del tráfico nocturno. Le siguió Luceros, con 25.631 pasajeros. Otras paradas destacadas fueron Marq-Castillo (8.334), Benidorm (8.214) y Sant Vicent del Raspeig (4.514).

El balance de este verano confirma la buena acogida del Tramnochador, que se ha convertido en una alternativa de transporte consolidada durante los fines de semana estivales. Con cifras que superan los 150.000 desplazamientos, el servicio se ha posicionado como una opción clave para quienes apuestan por evitar el coche en sus desplazamientos nocturnos y prefieren una alternativa colectiva y directa para moverse entre Alicante y la costa.

Destacados