¿Dónde comprar las mejores monas de Pascua de 2025 en Alicante?

Descubre las irresistibles monas de Pascua de 2025: recetas tadicionales e innovadoras que debes conocer

Guardar

Monas de Pascua en Alicante
Monas de Pascua en Alicante

Alicante se rinde al dulce encanto de la mona de Pascua, ese icónico postre que marca la llegada de la Semana Santa. Este año, la elección de las mejores monas ha sido una auténtica fiesta para los amantes de la repostería. Decenas de obradores y pasteleros de toda la provincia han puesto a prueba su creatividad y maestría en un certamen donde el sabor, la tradición y la innovación han sido los protagonistas.

Así, el pasado sábado, el barrio de San Gabriel se convirtió en el epicentro de la repostería alicantina con la celebración del Concurso Provincial de Monas de Pascua. Este evento, enmarcado dentro de la jornada de dinamización comercial de la primavera, reunió a maestros panaderos, pasteleros y expertos gastronómicos para elegir las mejores monas de 2025.

Las mejores monas de Pascua 2025

Tras una sabrosa degustación y una complicada deliberación, el jurado otorgó los galardones a las siguientes pastelerías:

  • Categoría Tradicional: Delicias de Juan y Vegan Bombon sin gluten se alzaron con el reconocimiento por sus monas clásicas, que destacaron por su esponjosidad, sabor y "perfecta ejecución".
  • Categoría Innovadora: Pastelería Rico y JM García sin gluten sorprendieron con sus propuestas creativas, introduciendo ingredientes y presentaciones que llevaron la mona a otro nivel.
Mona de Pascua de Alicante
Mona de Pascua de Alicante

La mona de Pascua: historia y esencia

La mona de Pascua es un dulce con raíces profundas en la tradición mediterránea. La primera referencia a este postre se remonta al siglo XV como símbolo del fin de la Cuaresma. Originalmente, se caracterizaba por llevar un huevo cocido en el centro, representando la renovación y la fertilidad. Con el tiempo, esta tradición ha evolucionado y hoy día encontramos monas decoradas con chocolate, frutas confitadas y figuras llamativas.

Los ingredientes principales de la mona clásica incluyen harina, azúcar, huevos, levadura y ralladura de cítricos, lo que le otorga ese peculiar aroma y una textura esponjosa. Asimismo, en la actualidad, la innovación ha permitido la incorporación de versiones sin gluten, con harinas alternativas elaboradas a base de arroz, avena, maíz o garbanzos y sabores diferentes que conquistan nuevos paladares.

Además, se ha convertido en un elemento imprescindible en el calendario festivo para reunir a familiares y amigos y disfrutar de un día en la naturaleza, descubrir los merenderos de la provincia y nuevas rutas por explorar en el Lunes de Mona, que este 2025 se celebra el próximo 21 de abril.

Evento familiar

El acto celebrado en la calle La Era contó con una gran afluencia de público. Decenas de familias y amantes de la repostería se dieron cita durante la mañana del sábado 29 de marzo para disfrutar de una jornada con talleres, música en directo y actividades, al tiempo que  tuvieron la oportunidad de degustar algunas de las creaciones presentadas.

Jornada de dinamización comercial en barrios de Alicante
Jornada de dinamización comercial en barrios de Alicante

Durante el certamen, la concejala de Comercio y Hostelería de Alicante, Lidia López, destacó la excelencia de los participantes por “la calidad, el sabor, el diseño y la presentación”. La edil remarcó el “nivel excepcional” y subrayó que “una vez más se pone de manifiesto que en Alicante contamos con los mejores panaderos y pasteleros”.

Tal y como ha avanzado el Ayuntamiento, en los próximos días se hará la entrega oficial de premios, reconociendo “el esfuerzo y la pasión” de los artesanos que “mantienen viva esta dulce tradición”. Si buscas las mejores monas de Pascua en Alicante este 2025, ya sabes dónde encontrarlas. Prepárate para endulzar tu Semana Santa con los sabores más exquisitos de la ciudad y la provincia.

Archivado en:

Destacados