Cocentaina se prepara para vivir la 679ª edición de la Fira de Tots Sants, una cita que combina historia, comercio, gastronomía y espectáculos. Así, del 31 de octubre al 2 de noviembre, este evento declarado Bien de Interés Cultural Inmaterial y de Interés Turístico Internacional, vuelve a convertir la capital de El Comtat en un escenario de la Edad Media en el que se dan la mano la historia, la tradición y la innovación en su casco histórico.
Más de 800 expositores ocuparán una superficie total de 142.890 metros, con una previsión de asistencia que superará los 275.000 personas. La inauguración oficial será este viernes 31 en la Plaza del Pla, con la lectura del privilegio real concedido en 1346 por Alfons Roger de Llúria —que dio origen a la feria— y la interpretación del himno Dolça Fira a las 11:00 horas.
El corazón comercial de la Fira
El recinto ferial contará con empresas y expositores de sectores tan diversos como maquinaria, automóvil, alimentación, turismo, deporte, hogar, artesanía o energías renovables. La superficie destinada a la exposición comercial supera los 60.000 m², a los que se suman 12.900 m² de atracciones infantiles, 17.700 m² del área medieval.
En concreto, el espacio se divide en estas áreas temáticas:
- Zona de Maquinaria, Automoción y Gran Formato: Paseig del Comtat y Avenida de la Generalitat Valenciana.
- Alimentación: calles San Francisco, Ben-Khanis y Convent.
- Turismo: calle Roger de Llúria y plaza Alcalde Reig.
- Deporte: calle Colón y plaza Alcalde Reig.
- Hogar: calle Antonio Torró.
- Tecnología, Innovación y Medio Ambiente: passeig del Comtat con Roger de Llúria.
- Artesanía: calle Obispo Estaña.
- Juguetes y Venta Ambulante: inmediaciones centro cultural El Teular
- Porrat Valencià: Pla de la Font y avenida de Xàtiva.
- Mercado Medieval: plaza del Mercat, plaza de El Pla y calles Mare de Déu del Miracle, Pintor J. Espinosa, Mayor, Obispo Mallol e Iixida Fraga.
- Zoco Árabe: Barrio del Raval
- Espacio Gastronómico: Plaza Anselmo Martí.
- Zona de Degustación: avenida del Rey Jaume I.
- Atracciones y ocio infantil: plaza El Teular.
- Palau Comtal y El Teular.

Entre los puntos más concurridos estarán el Porrat Valencià que recrea los orígenes medievales de la feria con tratantes, música y bailes tradicionales; y el Zoco Árabe, donde habrá talleres de henna, caligrafía, cuero y perfumes evocan el pasado andalusí de Cocentaina. Dos zonas que unidas por el central que recorre todo el municipio: el mercado medieval.
Por su parte, el espacio gastronómico Rubén Fenollar reunirá a chefs locales y figuras invitadas como Dani García Peinado. Habrá showcookings dedicados al café, al turrón, a los quesos y a las cocinas del Mediterráneo, con Grecia como país protagonista este año. Además, el área de degustación “Sol a Sol” ofrecerá música en directo, DJs y food trucks durante toda la jornada, con actuaciones tributo a Estopa y The Beatles, entre otras.
Cultura, arte y exposiciones: agenda de la Fira
El Palau Comtal, joya patrimonial de la vila, volverá a ser el corazón cultural de la feria con una serie de exposiciones de gran nivel. Este año destacan:
- “Llúria. Señores y Señoras de la Tierra”, una mirada a la figura de Roger de Llúria.
- “Faros de Croacia”, una muestra fotográfica sobre la herencia marítima del Adriático.
- “Mauthausen. Muerte Silenciosa”, centrada en la memoria histórica.
- “Cáliz de Esperanza”, sobre arte sacro y espiritualidad.
A ellas se suman la tradicional Exposición de Bonsáis y las rutas patrimoniales guiadas por los principales espacios históricos de Cocentaina, una oportunidad para conocer de cerca su legado arquitectónico y artístico.

La Fira contará también con teatro, danza y magia para toda la familia. En el Palau a Escena, Papallona Teatre, Ballet Mónica Taléns y Andreu Valor protagonizan una agenda que combina folclore, historia y música. La programación escénica también promete emociones. La XX edición de “Palau a Escena” contará con el Petit Palau Màgic, que reunirá 18 espectáculos de ilusionismo dirigidos al público familiar.
Entre los nombres destacados figura el cantautor Andreu Valor, que presentará su nuevo álbum “Els camins que elegim”, así como Patricia Ferrero, Álvaro Cortés o Alexander Main. El colofón, el domingo 2 de noviembre, correrá a cargo de la compañía La Fam Teatre con su espectáculo “Un batec, mil emocions”, un montaje visual que combina teatro, danza y música en directo.
En este PDF puedes consultar todos los detalles de la Fira de Concentaina 2025:
¿Cómo aparcar en la Fira 2025?
Para facilitar la llegada de visitantes, la organización ha habilitado cuatro áreas de parking con reserva previa: Polideportivo (Acceso sur), Lorcha 4.4 (Acceso este), Riera (Acceso este) y subida a Sant Cristòfol (Acceso norte). El precio de cada plaza será de 5 euros, y la reserva puede realizarse desde el 1 de octubre a través del portal oficial de la Fira.
El horario de estacionamiento será de 8:00h a 00:00 horas, y el ticket permitirá aparca durante todo el día. La organización recuerda que, debido a la alta demanda, no se aceptan cambios ni devoluciones, y que los vehículos que permanezcan fuera del horario establecido serán retirados por grúa.
El sistema de reserva digital informa en tiempo real sobre la disponibilidad de plazas, y una vez realizado el pago, el visitante recibe un correo de confirmación que servirá como entrada al parking.