A los conductores y conductoras de los autobuses interurbanos de Alicante se les agota la paciencia. Las negociaciones entre el comité de empresa y la concesionaria del servicio de transporte público en el área metropolitana de Alicante y L’Alacantí —Automóviles La Alcoyana— continúan en punto muerto y la amenaza de la huelga indefinida cada vez es más plausible.
El sindicato mayoritario en el órgano de representación de la plantilla, CGT, insiste en que el actual escenario de desencuentro ha quedado “enquistado” y que no se vislumbran “avances inmediatos” tras la primera jornada de paros del pasado 3 de octubre. Desde la empresa, por su parte, se puntualiza que las conversaciones “siguen abiertas” con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita desbloquear el conflicto laboral y evitar una nueva huelga.
“Abandono e improvisación” de la Conselleria
El sindicato responsabiliza de la situación a la Conselleria de Movilidad, contra la que ha cargado duramente en un comunicado y acusa de “abandono e improvisación” en la gestión del transporte metropolitano de Alicante. Aseguran que la falta de planificación del departamento autonómico ha contribuido “de forma determinante” al colapso de las negociaciones y a la sensación de incertidumbre generalizada dentro de la plantilla.
De hecho, el comité advierte de que la preocupación entre los trabajadores aumenta conforme se acerca la fecha de expiración (agosto de 2026) del contrato de emergencia CE-705 que regula el autobús metropolitano entre Alicante y San Vicente del Raspeig (línea 24), El Campello (línea 21), Mutxamel y Sant Joan d’Alacant (línea 23) y Agost (línea 40), entre otras.
A día de hoy, denuncian, la Conselleria no ha aclarado si se formalizará un nuevo contrato, si se optará por prorrogar el actual o se iniciará la licitación definitiva del servicio. “Esta falta de definición es inédita y totalmente incompatible con la correcta prestación de un servicio público esencial”, señalan en el comunicado. Además, subrayan que esta situación impide planificar descansos, turnos, vacaciones y festivos para el personal en 2026.
Nuevo contrato de emergencia
El comité de empresa destaca que la huelga indefinida —sobre la que no han avanzado posibles fechas para su inicio— sería “evitable”, pero solo si se adoptan “soluciones inmediatas, serias y reales” que permitan corregir y subsanar las “deficiencias estructurales” del servicio. Así, en el núcleo de las reivindicaciones figura la exigencia de formalizar de manera urgente un nuevo contrato de emergencia que sustituya al actual.
En este sentido, el sindicato CGT reclama que dicho contrato incluya todas las líneas del autobús interurbano de Alicante, también la conexión con el aeropuerto a través de la línea C-6, para impedir lo que califican como una “fragmentación interesada del sistema”. La plantilla insiste, al mismo tiempo, en la necesidad de “dignificar” sus condiciones laborales mediante más inversiones, estabilidad y una organización efectiva del servicio.
La plantilla critica, además, la ausencia de inversiones en vehículos e instalaciones. En concreto, el comité alerta que la flota de autobuses se encuentra “obsoleta, es contaminante y no accesible”. Asimismo, enfatiza que incluso se recurre a autobuses serie 640 antiguos de segunda mano que proceden de otras comunidades donde ya habían sido retirados.
Alcoy continúa la huelga
En paralelo, los trabajadores del servicio de autobuses en L’Alcoià y El Comtat, también perteneciente a La Alcoyana, han confirmado que mantienen las dos jornadas de huelga previstas para el jueves 20 y viernes 21 de noviembre. Se trata de los dos últimos paros dentro del calendario de protestas que comenzaron en septiembre y que se transformará en una movilización indefinida desde el 9 de diciembre si no se producen avances.
La protesta responde, según la sección sindical de CGT en las sedes de Alcoy y la calle Fortuny de Alicante, a la negativa de la empresa a aplicar las mejoras salariales y laborales contempladas en los nuevos contratos de emergencia (líneas de la red BUSCO —703— y ‘La Nueva Alcoyana’ —709—) adjudicados por la Generalitat Valenciana en verano.