Pagar sin colas y sin necesidad de pasar por caja ya es una realidad en algunas tiendas de España. El gigante Inditex ha implementado un innovador sistema que agiliza el proceso de compra y reduce (o incluso elimina) los tiempos de espera. La mayor compañía nacional de moda busca modernizar sus establecimientos y mejorar la comodidad de sus clientes, apostando por soluciones digitales que optimicen la eficiencia y el servicio.
Así, las principales marcas del grupo como Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Zara Home, serán las primeras en beneficiarse de esta nueva tecnología que se espera llegue pronto también a las tiendas de Alicante. Esta novedad revoluciona la experiencia de compra, facilita la gestión del stock y, al mismo tiempo, mejora la eficiencia del personal al permitirles enfocarse en la atención y asesoramiento.
Así funciona
El nuevo sistema de pago se basa en la tecnología RFID, una herramienta de identificación por radiofrecuencia que permite escanear las prendas y generar automáticamente una cesta de compra virtual. De esta forma, los empleados de la tienda pueden gestionar el cobro en cualquier punto del establecimiento, evitando los tiempos de espera en las cajas tradicionales. Los clientes solo necesitan su tarjeta o móvil para completar la transacción.
Una vez finalizado el pago, las alarmas de seguridad de las prendas se desactivan de manera automática, y el recibo de compra se envía directamente al correo electrónico o al dispositivo móvil de la persona compradora. De este modo, Inditex busca ofrecer una experiencia más fluida y eficiente, especialmente en momentos de gran afluencia, como las campañas de rebajas o los períodos de mayor actividad comercial como la Navidad.
A pesar de este avance, la firma recalca que este nuevo método convivirá con los sistemas de pago tradicionales para quienes prefieran seguir utilizándolos.
¿Cuándo llegará a Alicante?
Este innovador sistema de pago aún se encuentra en fase de prueba en algunas tiendas de España. Inditex ha elegido cuatro comercios importantes en su red como Zara Compostela en A Coruña, Zara Gran Vía en Bilbao, Zara Plaza de España en Madrid y Zara Paseo de Gracia en Barcelona. La empresa planea una expansión progresiva en los próximos meses, aunque aún no se ha confirmado una fecha concreta para su implementación en Alicante.
Sin embargo, si los resultados del programa piloto son positivos, es probable que la tecnología RFID se despliegue de manera más rápida en el resto de España, incluyendo la provincia de Alicante. Esta modernización permitiría a las tiendas de la ciudad adaptarse a las nuevas tendencias del sector, ofreciendo un servicio más ágil y personalizado a sus clientes.
Innovación logística y de seguridad
El desarrollo de la tecnología RFID forma parte de la estrategia de digitalización de Inditex, cuyo objetivo es mejorar la gestión del stock y minimizar errores en la distribución y venta de productos. Además, desde 2023, la compañía liderada por Amancio Ortega ha incorporado una alarma integrada en los chips RFID, lo que refuerza la seguridad de los artículos de ropa y evita posibles “manipulaciones fraudulentas”.