Sociedad

La OTAN hace escala en Alicante: tres buques atracan en el Puerto

Los barcos de guerra estarán en la ciudad hasta el próximo martes realizando tareas logísticas

1 minuto

Tres buques de la OTAN llegan al Puerto de Alicante

El Puerto de Alicante, acostumbrada al vaivén de cruceros, fragatas privadas o deportivas y mercantes, ha recibido esta vez una visita muy distinta: la de la OTAN. Tres navíos de la Agrupación Permanente SNMG-2 –la fragata turca 'Kemalreis', la española 'Álvaro de Bazán' y el buque de aprovisionamiento en combate 'Patiño'– atracaron este viernes en el Puerto, convirtiéndolo por unos días en un punto estratégico del Mediterráneo.

Escala técnica, misión continua

La llegada de estos buques forma parte de una parada logística tras concluir el ejercicio naval Dynamic Mariner/Flotex-25, una operación internacional llevada a cabo en aguas del mar de Alborán, la bahía de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar. En concreto, estos ejercicios han incluido un desembarco combinado, maniobras de infiltración y ataque aéreo.

Hasta el próximo martes 8 de abril, las tripulaciones descansarán y los navíos se someterán a labores de mantenimiento y reabastecimiento para garantizar su operatividad en futuras misiones. ¿Se podrán visitar? Esa es la pregunta que se hacen muchos de los amantes de las flotas navales de los ejércitos. Sin embargo, esta escala es puramente funcional.

Así, desde la Comandancia Naval de Alicante se ha informado que no habrá jornadas de puertas abiertas para el público, ya que se trata de una escala logístico-operativa y el foco, explican, está en las tareas internas necesarias para mantener la flota preparada.

Defensa y disuasión desde el mar

La SNMG-2, una de las cuatro fuerzas navales permanentes de la OTAN, tiene como objetivo reforzar la seguridad marítima de la alianza, mejorar la coordinación entre armadas y mantener la capacidad de respuesta rápida ante cualquier crisis. Esta agrupación está formada por varias plataformas navales, como fragatas, destructores y buques de apoyo logístico, aportadas por diferentes países miembros de la OTAN.

Entre sus principales misiones incluyen entrenamientos conjuntos, patrullas disuasorias en zonas sensibles, la mejora del conocimiento del entorno marítimo, así como la realización de adiestramientos y ejercicios para mejorar la interoperabilidad entre los miembros de la OTAN. Todo ello bajo el paraguas del Mando Marítimo Aliado (MARCOM). 

Aunque esta visita a Alicante pase relativamente desapercibida para gran parte de los ciudadanos, detrás del acero, los radares y las cubiertas de estos buques se mueven piezas clave de la defensa colectiva europea, especialmente en un contexto geopolítico cada vez más incierto a nivel mundial.

Etiquetas: