El TRAM refuerza su servicio por la Santa Faz 2025: más horarios y trenes dobles

El operativo busca garantizar un desplazamiento "cómodo y seguro" desde las 5:00h en una de las citas más esperadas del año en Alicante

Guardar

La L1 del TRAM a su paso por la playa de Muchavista
La L1 del TRAM a su paso por la playa de Muchavista

El día de la Santa Faz es uno de los más multitudinarios del año en Alicante. Miles de personas de la ciudad y las poblaciones cercanas como San Vicente del Raspeig, El Campello, Sant Joan d’Alacant y Mutxamel se desplazan hacia el monasterio para disfrutar de una jornadas festiva y formar parte de una romería con más de 500 años de historia.

Así, este jueves 1 de mayo –que coincide con el Día del Trabajador– se espera una gran movilidad de personas y es por ello que, además del servicio de autobús lanzadera del Ayuntamiento, el TRAM d’Alacant ha programado un dispositivo especial a primera hora de la mañana. En concreto, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha anunciado más frecuencias y la composición doble de los tranvías para facilitar la participación.

Romería de la Santa Faz en Alicante
Romería de la Santa Faz en Alicante

Más frecuencias en Santa Faz

Tal y como ha detallado la entidad gestora de la red de tranvía en el área metropolitana de Alicante, los tranvías de la L3 que conecta El Campello con Luceros aumentará las salidas entre las 5:00h y las 7:00 horas. El objetivo es permitir a aquellas personas del municipio campellero o la zona de playas llegar hasta el corazón de la ciudad alicantina para iniciar la tradicional romería hasta el monasterio desde la concatedral de San Nicolás. 

En concreto, los convoyes partirán cada cinco, diez o veinte minutos y los horarios disponibles son los siguientes:

  • 5:40.
  • 5:50.
  • 6:10.
  • 6:20.
  • 6:40.
  • 6:45.
  • 6:50.

Además, la Línea 1 (Luceros-Benidorm) tendrá su parada en El Campello con destino a la capital alicantina a las 05:25; 05:55 y 06:25 horas. Por su parte, las líneas L2 y L4 circularán en doble composición para incrementar la capacidad de las plazas ofertadas. 

Regreso con el servicio habitual

La estación más cercana a la concatedral de San Nicolás es la estación de Mercado. Hasta allí, y también hasta Luceros, todas las unidades de la L1 y la L3 se detendrán en todas las paradas y apeaderos con la finalidad de recoger el mayor número de personas y trasladarlas a la capital de forma rápida y cómoda. 

Estación de Mercado del TRAM
Estación de Mercado del TRAM

Por otro lado, desde el monasterio las estaciones más próximas son Campo de Golf, Costa Blanca y las situadas en el litoral de San Juan y Muchavista. En este caso, el regreso se cubrirá con el servicio habitual del TRAM, puesto que la vuelta de todas las personas participantes en la romería se realiza de manera escalonada, al contrario que en la ida, en la que todos los participantes se congregan a la misma hora. 

Para finalizar, de forma paralela al refuerzo de servicio, FGV ha previsto incrementar la dotación de los servicios de Seguridad y Protección Civil y Atención al Cliente para atender el flujo de viajeros que se concentra ese día durante las primeras horas de la mañana.

Destacados