Los vinos de Alicante es uno de esos productos que mejor exporta la marca Costa Blanca, y no solo desde el punto de vista gastronómico, sino también como un gran reclamo turístico de calidad. Es por ello que el Patronato Costa Blanca desde hace unos años, y especialmente en un 2025 en el que centra su hoja de ruta en el fomento de las experiencias, busca promover el potencial y la “excelencia” vinícola de la provincia.
Así, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el organismo autónomo ha reeditado una nueva edición de ‘Costa Blanca Wine Experience’ durante la jornada inaugural de la cita turística más importante del año. Un evento que ‘sale’ de la agenda institucional y profesional de IFEMA y que se suma a las grandes pantallas de promoción que entre el 21 y el 24 de enero copa el protagonismo en la Plaza de Callao.
De la mano de la Denominación de Origen Vinos de Alicante y de la Ruta del Vino, el Patronato Provincial de Turismo organizó este acto de promoción en pleno centro de la capital, en el espacio Kitchen Club, con la presencia de más de doscientas personas, entre medios de comunicación nacionales y provinciales, prescriptores de destino, representantes del sector turístico y hostelero, así como responsables institucionales.

El presidente de la Diputación, Toni Pérez, señaló durante el acto que la gastronomía “es uno de los elementos más identificativos de nuestra provincia y una de las razones por las que cada año más personas nos eligen como destino”. Además, aseguró que “se ha ganado a pulso” posicionarse como uno de los rincones “donde mejor se come y con vinos de inigualable calidad con diversas variedades, texturas e intensidades”.
Trece bodegas y degustación de productos alicantinos
Un total de trece bodegas han participado en esta experiencia gastronómica completa en el selecto espacio Kitchen Club en el corazón de Madrid. En concreto, las empresas del sector vinícola alicantino que estuvieron presentes fueron: Arráez, Bocopa, Finca Collado, Murviedro, MG Wines, Volver, Vinos Algueña, Fuego Lento, Santa Catalina del Mañán, Heretat de Cesilia, Teulada, Xaló y Masos.
A su vez, para acompañar a los vinos, el Patronato Costa Blanca dispuso de una degustación de productos y platos típicos de la provincia, elaborados por el chef del restaurante ‘El Maestral’. Los asistentes pudieron disfrutar de embutidos alicantinos con regañas de aceite, coca amb tonyina, tosta de nísperos caramelizados con burrata, nueces y berros, brocheta de pulpo, patatini y alioli en salmorreta.
Asimismo, el menú se completó con tartar de tomate y salazones, pericana de Alcoi, boquerones marinados en cítricos y ajo blanco de chufa, esgarrat, langostino de Santa Pola con espuma de salsa rosa, caldo con pelotas y una variedad de fritos han conformado el menú. Como postre se sirvió una mousse de turrón con toña, panna cotta de horchata, coca boba con chocolate y buñuelos de calabaza.