sucesos

Un dron paraliza el tráfico aéreo en el aeropuerto Alicante-Elche: diez vuelos desviados

Aena interrumpe durante dos horas todos los vuelos tras detectar el aparato cerca de la pista en la noche de este lunes

1 minuto

Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández

El silencio se apoderó en la noche de este lunes del aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández. Y es que el movimiento habitual de luces y aviones en la pista se detuvo de forma abrupta por la presencia de un dron que sobrevolaba el espacio restringido. Aena detectó el aparato a las 20:53 horas y, siguiendo el protocolo de seguridad, la torre de control suspendió de inmediato todos los despegues y aterrizajes programados.

Tal y como detalló el gestor aeroportuario, la normalidad no se recuperó hasta pasadas las 23:00h de la noche, dejando a un centenar de pasajeros atrapados en la terminal y obligando a desviar una decena de vuelos procedentes de distintos puntos de Europa a otros destinos cercanos.

Un millar de pasajeros afectados

En total, nueve vuelos internacionales y uno nacional que ya estaban en ruta fueron desviados a otros aeródromos. Siete de ellos aterrizaron en València, mientras que los restantes se redirigieron a Murcia, Barcelona y Palma de Mallorca. Aena calcula que alrededor de un millar de pasajeros se vieron afectados entre desvíos, retrasos y conexiones perdidas.

Un avión de EasyJet en el aeropuerto de Alicante-Elche

En concreto, los vuelos que no pudieron aterrizar en Alicante durante la noche de este lunes 27 de octubre fueron los procedentes de Ámsterdam (Transavia), Lanzarote (Ryanair), dos de Manchester (Jet2.com y Ryanair), Cracovia (Ryanair), Liverpool (easyJet), Londres-Stansted (Ryanair), Newcastle (Ryanair), Frankfurt-Hahn (Ryanair) y París-Orly (Vueling).

Mientras tanto, la imagen en el interior de la terminal fue de completa incertidumbre y desesperación entre las personas usuarias. El personal intentaba ofrecer información al tiempo que los paneles de salidas comenzaban a teñirse de rojo con avisos de vuelos retrasados y cancelados.

No fue hasta pasadas las once cuando Aena anunció la reapertura del aeropuerto y las seis salidas programadas desde las 21:00h pudieron despegar entre las 23:15h y las 23:30 horas, lo que permitió recuperar parcialmente la actividad en el aeropuerto alicantino antes de la medianoche.

Investigación abierta

La dirección del aeropuerto notificó de inmediato la incidencia a la Guardia Civil, que ha abierto una investigación para identificar a los responsables. En paralelo, la Policía Nacional desplegó a los especialistas de la Unidad de Medios Aéreos en la zona de Torrellano, próxima al perímetro aeroportuario, con el objetivo de localizar el aparato.

Los agentes emplearon el sistema “AeroScope”, una tecnología especializada en la detección y seguimiento de aeronaves no tripuladas que permite localizar tanto el dispositivo como al operador que lo maneja. No obstante, hasta el momento no se ha confirmado ninguna detención ni se ha localizado el dispositivo que provocó la alerta.

Sanciones elevadas

La irrupción de drones en espacios aéreos restringidos se ha convertido en un problema recurrente. De hecho, en los últimos días se han producido incidentes similares en los aeropuertos de Palma de Mallorca y Canarias. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea recuerda que volar un dron sin autorización en espacio aéreo controlado es una infracción muy grave.

Las sanciones pueden llegar hasta los 225.000 euros, además de posibles responsabilidades penales al poner en peligro maniobras tan sensibles como el despegue y el aterrizaje de los aviones.

Por lo que respecta a la terminal alicantina, Aena ha informado en la mañana de este martes que la operativa se ha normalizado en su totalidad, a pesar de que algunos vuelos puedan acumular retrasos. Eso sí, se mantiene la vigilancia reforzada en el perímetro del aeropuerto para evitar la intromisión de nuevos dones en el espacio restringido.

Etiquetas: